Uso racional de antibióticos Autor: ilender Los antibióticos son compuestos con acción bactericida o bacteriostática, y algunos de estos fármacos, cuando se utilizan en dosis sub terapéuticas, ejercen una acción promotora del crecimiento en los animales de producción. Sin embargo, este uso como promotores del crecimiento está asociado a una mayor selección de bacterias resistentes,...
Cobb-Vantress anuncia a Vitor Hugo Brandalize como director de Servicio Técnico Latam y Canadá
Aprueban requisitos sanitarios para importación de huevos fértiles desde Brasil
Reducción de calidad de cáscara de huevos de gallinas de postura asociado a un déficit de micronutrientes en la dieta: Reporte de un caso
¿Cuándo utilizan las gallinas ponedoras la energía dietética para la producción de huevos?
Cobb – Vantress Perú recibe premio por buenas prácticas laborales
Argentina modifica su dieta ante la inflación, más pollo menos carne
Farvet realizó almuerzo de confraternidad en el marco de la convención APROHPERÚ 2023
Sequía en EE.UU. impacta en los precios de los granos: Qué pasó con la soja, maíz y trigo en Latinoamérica
ACAV 2023 – Perspectivas de Colaboración para Aviagen y la Industria Avícola Latinoamericana
Precios de Pollo y huevos continúan tendencia a la baja en mercados mayoristas de Lima
Aviagen América Latina participó con productores avícolas bolivianos en evento AMEVEA
El IPPE y la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024, preparan edición conjunta
Isamisa realizó con éxito su Curso Internacional de Pavos de Engorde
Unión Europea disminuye eficazmente sus brotes de gripe aviar
Aviagen América Latina continúa gira y llega a Honduras
Cobb-Vantress participó en el Congreso ASPA 2023
Optimización de la producción de Biomasa de Avibacterium paragallinarum en bioreactor de tanque agitado
Santa Cruz: Avicultores señalan que bloqueos ponen en riesgo provisión de pollo en Bolivia
Ucrania y Rumania firman acuerdo para impulsar exportaciones de granos
Categoría: Artículos
Endotoxinas: Inductores de inflamación
Endotoxinas: Inductores de inflamación Autor: Ing. Gustavo Draghi Ramat gdraghi@silvateam.com Silvateam Perú Comercial SAC Endotoxinas Son compuestos tóxicos de origen bacteriano, y las más conocidas son los lipopolisacáridos (LPS), que hacen parte de la pared celular de las bacterias Gram negativas (por ejemplo, E. coli, Salmonella). Los LPS de...
UNALM invita a participar en sus cursos de especialización en producción avícola
UNALM invita a participar en sus cursos de especialización en producción avícola Fuente: Facultad de Zootecnia – Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) La Unidad de Proyección Universitaria de la Facultad de Zootecnia – UNALM, anunció sus cursos de especialización en producción avícola, abiertos para los alumnos de la universidad y al público...
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 4)
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 4) Diana Quevedo Martinez1 y Marcial Cumpa Gavidia2 1. Ingeniero Zootecnista. 2. Profesor Principal, Departamento Académico de Producción Animal – UNALM Costos de levante en aves de postura El presente trabajo tiene como objetivo presentar un modelo de costos y analizar en qué medida podemos reducir los costos...
Pollerías aportan más de 460 mil plazas de trabajo y 2% al PBI a nivel nacional
Pollerías aportan más de 460 mil plazas de trabajo y 2% al PBI a nivel nacional Fuente: el Sitio Avícola Según cifras aportadas por la Asociación Peruana de Avicultura (APA) se preparan a nivel nacional alrededor de 150 millones de pollos a la brasa, es decir, aproximadamente el 20% de la producción avícola. Ello indica...
Control de coccidiosis con vacunas, tradicionales y nuevos métodos de aplicación
Control de coccidiosis con vacunas tradicionales y nuevos métodos de aplicación MV. Brenda Mora Gonzales Representante Comercial Avicultura HIPRA PERÚ Existe la necesidad de encontrar nuevas alternativas prácticas y duraderas para el control de la coccidiosis. Se han utilizado diferentes métodos de aplicación para las vacunas de coccidia, incluida la administración en la granja a...
Uso de Exclusión competitiva en la reducción de E. coli patogénica en avicultura
Uso de Exclusión competitiva en la reducción de E. coli patogénica en avicultura Orion Corporation Introducción Hoy en día, la Exclusión Competitiva (EC) es cada vez más popular como método para mejorar la salud y el rendimiento en la producción avícola. La amenaza que representa el aumento de la resistencia a los antibióticos y una...
Influenza Aviar: Estrategia y Desafíos de Vacunación
Influenza Aviar: Estrategia y Desafíos de Vacunación Dr. Manolo Fernández CEO en FARVET SAC La influenza aviar es una enfermedad mortal que ha afectado gravemente a la industria avícola en todo el mundo. Es causada por el virus de la influenza aviar, que pertenece a la familia Orthomyxoviridae y tiene cuatro especies, A, B, C...
Micoplasmosis aviar: Ventajas de los programas antimicoplasma para reducir su impacto económico
Micoplasmosis aviar: Ventajas de los programas antimicoplasma para reducir su impacto económico Sergio Aliaga Benites Investigación y servicio técnico Levania La micoplasmosis es una enfermedad que se ha vuelto muy conocida en el sector avícola, debido a las grandes pérdidas económicas que provoca en las granjas que alcanza. Su alta diseminación a nivel mundial, y...
Estudio de eficacia de una vacuna inactivada de S. Enteritidis frente al reto de S. Gallinarum en ponedoras comerciales
Estudio de eficacia de una vacuna inactivada de S. Enteritidis frente al reto de S. Gallinarum en ponedoras comerciales Santiago de Castro Vergés Gerente Global de Producto en HIPRA A medida que crece la población mundial, también lo hace la industria de alimentos. Durante los últimos 20 años, la población avícola ha crecido más de...