Home Artículos

Categoría: Artículos

Entrada
Uso racional de antibióticos

Uso racional de antibióticos

Uso racional de antibióticos Autor: ilender Los antibióticos son compuestos con acción bactericida o bacteriostática, y algunos de estos fármacos, cuando se utilizan en dosis sub terapéuticas, ejercen una acción promotora del crecimiento en los animales de producción. Sin embargo, este uso como promotores del crecimiento está asociado a una mayor selección de bacterias resistentes,...

Entrada
Endotoxinas: Inductores de inflamación

Endotoxinas: Inductores de inflamación

Endotoxinas: Inductores de inflamación Autor: Ing. Gustavo Draghi Ramat              gdraghi@silvateam.com Silvateam Perú Comercial SAC Endotoxinas Son compuestos tóxicos de origen bacteriano, y las más conocidas son los lipopolisacáridos (LPS), que hacen parte de la pared celular de las bacterias Gram negativas (por ejemplo, E. coli, Salmonella). Los LPS de...

Entrada
UNALM invita  a participar en sus cursos de especialización en producción avícola

UNALM invita  a participar en sus cursos de especialización en producción avícola

UNALM invita  a participar en sus cursos de especialización en producción avícola   Fuente: Facultad de Zootecnia – Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)   La Unidad de Proyección Universitaria de la Facultad de Zootecnia – UNALM, anunció sus cursos de especialización en producción avícola, abiertos para los alumnos de la universidad y al público...

Entrada
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 4)

Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 4)

Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 4) Diana Quevedo Martinez1 y Marcial Cumpa Gavidia2 1. Ingeniero Zootecnista. 2. Profesor Principal, Departamento Académico de Producción Animal – UNALM Costos de levante en aves de postura El presente trabajo tiene como objetivo presentar un modelo de costos y analizar en qué medida podemos reducir los costos...

Entrada
Control de coccidiosis con vacunas, tradicionales y nuevos métodos de aplicación

Control de coccidiosis con vacunas, tradicionales y nuevos métodos de aplicación

Control de coccidiosis con vacunas tradicionales y nuevos métodos de aplicación MV. Brenda Mora Gonzales Representante Comercial Avicultura HIPRA PERÚ Existe la necesidad de encontrar nuevas alternativas prácticas y duraderas para el control de la coccidiosis. Se han utilizado diferentes métodos de aplicación para las vacunas de coccidia, incluida la administración en la granja a...

Entrada
Influenza Aviar: Estrategia y Desafíos de Vacunación

Influenza Aviar: Estrategia y Desafíos de Vacunación

Influenza Aviar: Estrategia y Desafíos de Vacunación Dr. Manolo Fernández CEO en FARVET SAC La influenza aviar es una enfermedad mortal que ha afectado gravemente a la industria avícola en todo el mundo. Es causada por el virus de la influenza aviar, que pertenece a la familia Orthomyxoviridae y tiene cuatro especies, A, B, C...

Entrada
Micoplasmosis aviar: Ventajas de los  programas antimicoplasma para reducir su impacto económico

Micoplasmosis aviar: Ventajas de los programas antimicoplasma para reducir su impacto económico

Micoplasmosis aviar: Ventajas de los programas antimicoplasma para reducir su impacto económico Sergio Aliaga Benites Investigación y servicio técnico Levania La micoplasmosis es una enfermedad que se ha vuelto muy conocida en el sector avícola, debido a las grandes pérdidas económicas que provoca en las granjas que alcanza. Su alta diseminación a nivel mundial, y...

Entrada
Estudio de eficacia de una vacuna inactivada de S. Enteritidis frente al reto de S. Gallinarum en ponedoras comerciales

Estudio de eficacia de una vacuna inactivada de S. Enteritidis frente al reto de S. Gallinarum en ponedoras comerciales

Estudio de eficacia de una vacuna inactivada de S. Enteritidis frente al reto de S. Gallinarum en ponedoras comerciales Santiago de Castro Vergés Gerente Global de Producto en HIPRA A medida que crece la población mundial, también lo hace la industria de alimentos. Durante los últimos 20 años, la población avícola ha crecido más de...