Informes de analistas del sector avícola en Colombia señalaron que el aislamiento obligatorio ha generado que las ventas del pollo se reduzcan.
Fuente: Industria Avícola
El aislamiento obligatorio impuesto por el gobierno de Colombia para detener el avance del COVID-19 (coronavirus), ha hecho que se genere un cambio en el comportamiento de la compra del pollo en el país.
Últimas noticias:
China: producción avícola se recuperó en un 80% luego del brote de coronavirus
Asimismo, la disminución en la demanda del pollo en lugares como hoteles y restaurantes ha generado que el consumo de este se traduzca en una reducción de las ventas. Este fenómeno afecta gravemente a la industria avícola ya que la carne de ave es un alimento que tiene una gran representatividad en Colombia.
Por su lado, un informe del grupo de investigación económica de Bancolombia señala que “el menor costo relativo de la carne de pollo hace que sea de uso intensivo. Esto en puestos de comida callejera y los puntos de venta conocidos como corrientazos, de gran relevancia en las capitales”.
Informes de analistas del sector avícola en Colombia señalaron que el aislamiento obligatorio ha generado que las ventas del pollo se reduzcan.
Además, los analistas explicaron que la producción de carne de pollo comprende un periodo de unas 10 semanas (incluyendo la incubación). “Esto significa que en el caso del negocio avícola de carne, de mantenerse una cuarentena que alargue el cierre de restaurantes, la oferta local se ajustaría a la baja más rápidamente de ser viable una reprogramación de pedidos con sus proveedores o unidades de negocio de genética propias”, señalaron.
Para finalizar, este mismo fenómeno ocurre en sectores cárnicos como el del cerdo en la que a causa del cierre de locales, la demanda de este ha bajado considerablemente.
Deja un comentario