Autor: Liang Chao
Chia Tai Bio-Engineering Companies
Con la prohibición del uso de antibióticos como promotores del crecimiento (APC) en la alimentación animal, los aditivos alimentarios no antibacterianos, incluidos los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), están recibiendo cada día más atención. Según Adil et al. (2011), el butirato de sodio (BS), que es uno de los AGCC, es la opción más promisoria y representa una potencial alternativa a los antibióticos promotores del crecimiento.
Diversas investigaciones han mostrado que el BS tiene efectos para promover el crecimiento en pollos de engorde (Lan et al.,2020), gallinas ponedoras (Chou et al., 2014), porcinos (Piva et al., 2002), peces (Robles et al., 2013) y terneros (Guilloteau et al., 2010). Por otro lado, algunos datos de pesquisa revelaron que el proceso de preparación o la forma de dosificación tiene impactos significativos en el rendimiento de los aditivos tipo BS (Mahdavi y Torki, 2009; Irani et al., 2011; Mansoub et al., 2011). En este breve artículo, presentamos un producto BS único, InduceAcid Buty (IAB), en términos de su proceso de producción, ventajas basadas en sus características y algunos resultados de ensayos con animales.

1) Tres tipos de productos de BS:
El ácido butírico es un líquido aceitoso e incoloro con un olor fuerte y desagradable, que no es adecuado para su uso como aditivo alimenticio. Por lo tanto, su forma de sal (ya sea de calcio o de sodio) se utiliza en la formulación de alimento balanceado. Hay muchos productos comerciales a base de BS, los mismos que se pueden clasificar en tres categorías:
A) BS original en polvo (BSOP), que se produce mezclando ácido butírico e hidróxido de sodio. De esta manera, el compuesto se convierte en un polvo sólido con un olor mucho menos desagradable. En los primeros días de crianza o en lugares donde la regulación medioambiental no es tan exigente, se utiliza BSOP como aditivo para alimento balanceado.
B) BS recubierto con grasa (BSRG) se elabora mediante un proceso llamado “disolución en caliente y secado por pulverización en frío”, en el que el BS se disuelve en aceite vegetal hidrogenado a una temperatura superior a 70 °C, y luego la mezcla se seca por pulverización a baja temperatura, normalmente por debajo de 10 °C. Dado que el aceite vegetal hidrogenado es el componente principal (generalmente más del 50 – 70%), la mezcla escurrida por aspersión se solidifica a temperatura ambiente y el producto se muestra como un sólido con gotitas aceitosas de color blanco. Este tipo de BS tiene una historia de más de 20 años y está presente en diversos mercados.
C) InduceAcid Buty (IAB) se fabrica mediante un proceso especial llamado “Tecnología de enlace de granulación
húmeda” (WGLT, por sus siglas en inglés). En este proceso se mezclan múltiples excipientes de grado farmacéutico con BS, cuyo resultado es un producto granular. Este proceso es una tecnología patentada y desarrollada por CP-Bio. La Figura 1 detalla un breve resumen de tres tipos de productos de BS.

2) Ventajas de InduceAcid Buty (IAB):
La Tabla 1 muestra un resumen comparativo de tres tipos de productos de BS. La escasa estabilidad térmica del BSRG se debe al uso de grasa como principal excipiente. La grasa sólida puede deformarse o incluso volverse líquida a altas temperaturas. Además, la grasa está sujeta a oxidación y los productos de esta reacción son dañinos para los animales (ver Figura 2).


La compatibilidad cuestionable y deficiente de BSRG y BSOP se debe a los valores más bajos de gravedad específica para BSRG (0.654 g / mL) y BSOP (0.267 g / mL), valores muy por debajo de la gravedad específica de los ingredientes del alimento (generalmente mayores de 0.80 g / mL). Esto significa que después de la mezcla estos dos aditivos pueden separarse de otros ingredientes del alimento. En cuanto a IAB, su gravedad específica es 0.855 g / mL, que se acerca a los valores de la mayoría de los ingredientes del alimento balanceado, por lo que su compatibilidad es la mejor entre los tres productos BS.
El término con el que se conoce al aceite vegetal hidrogenado usado en el BSRG es “grasas-trans”, y la OMS en 2018 lo definió como “peligro humano”, por lo que el uso de este químico en la cadena alimentaria se convierte en un riesgo en temas de seguridad o ética. En cuanto a BSOP, su uso en fábricas de alimento balanceado no cumple con el requisito OHSAS (ISO18001), debido a que causa diversas irritaciones de la piel, los ojos y las vías respiratorias para los empleados del área de producción.
El uso de aceite vegetal hidrogenado en BSRG causa dificultades en los animales, en especial los jóvenes, en la utilización del BS debido a que requieren lipasas endógenas adicionales.
El resultado del uso de este tipo de BS significa una mayor exigencia enzimática para los animales, así como el aprovechamiento del BS solamente en la última parte del tracto intestinal. En resumen, entre los tres tipos de productos de BS, las ventajas de IAB son las siguientes: termoestable, compatible con el alimento balanceado, seguro para humanos, sin una exigencia enzimática adicional para el animal, y una acción comprobada en todo el tracto intestinal del animal.
3) Resultados de pruebas de campo del uso de IAB en animales:
A). Ensayo en pollos de carne para comparar IAB con BSRG: esta prueba fue realizada en la Universidad de Guizhou en 2019. Fueron seleccionados 432 pollos de engorde de un día de edad, en buen estado de salud y fueron distribuidos al azar en 4 grupos, 6 repeticiones por grupo, 18 pollos en cada repetición: 50% machos y 50% hembras. La duración del experimento fue 6 semanas. Los resultados indicaron que ambos tipos de BS son capaces de promover el crecimiento de pollos de engorde (ver Figura 3).

B). Ensayo en pollos de carne para comparar IAB con BMD (un APC – Antibiótico promotor de crecimiento): esta prueba fue desarrollada en Hyderabad, India, en 2021. Se dividieron 1,000 pollos de engorde (Cobb 430) de un día de edad en 4 grupos, cada grupo con 10 repeticiones y 25 pollos por repetición. Los cuatro tratamientos usados en el experimento fueron: control negativo, BMD (50 ppm), IAB 250g / t e IAB 500g / t. La duración del experimento fue 6 semanas.
Los resultados sobre el rendimiento del crecimiento mostraron que IAB a 250 g / t fue adecuado para reemplazar a BMD (50 ppm) en la dieta de pollos de engorde con la ventaja de una mejor conversión alimenticia en comparación con las aves alimentadas con BMD (ver Figura 4).

C). Ensayo en gallinas ponedoras utilizando IAB para aumentar la producción de huevos: esta prueba fue desarrollada en
Zhumadian, China en 2020. Se dividieron 600 gallinas ponedoras comerciales de la línea Hy-Line Brown de 59 semanas de edad en 4 grupos. Grupo control: Dieta basal, Grupo A: IAB 500 g / t, Grupo B: BSRG 833 g / t, Grupo C: Tributirina 500 g / t. El experimento se llevó a cabo durante 40 días. El resultado de la prueba mostró que IAB a 500 g / t en alimento para ponedoras puede aumentar la tasa de producción de huevos, mejorar la conversión alimenticia y las características de los huevos (ver Tabla 2).

D). Ensayo en lechones para comparar IAB con otros productos BS: esta prueba fue realizada en las instalaciones de investigación de CP Group en China en 2020. Se dividieron 1,400 lechones en 5 tratamientos que incluyen: Control, Producto A, B, C e IAB. Cada tratamiento contaba con 14 corrales y cada corral con 20 lechones. El ensayo se llevó a cabo durante 51 días. Los cuatro aditivos para alimento balanceado evaluados mejoraron significativamente la tasa de CA, aunque hubo diferencias numéricas entre los cuatro productos. Por otro lado, los resultados del retorno económico del alimento (ROF) mostraron que IAB obtuvo el valor más alto de ROF en relación a los demás productos BS. Durante los últimos 20 años se han llevado a cabo, en diferentes partes del mundo, numerosos estudios con cerdos para evaluar productos de BS; sin embargo, esta prueba parece ser la de mayor tamaño en términos de cantidad de lechones utilizados (ver Figura 5).

4) Resumen:
El butirato de sodio (BS) es un producto alternativo que se visualiza como un prometedor reemplazante de los antibióticos promotores de crecimiento en aves y cerdos. Entre los tres tipos de productos de BS, el IAB cuenta con diversas ventajas: estabilidad térmica, mayor compatibilidad con los ingredientes del alimento balanceado, más seguro de usar y sin preocupaciones de índole ético, sin una exigencia enzimática adicional para el animal y con una acción en todo el tracto intestinal del animal.

Referencias
Adil, S., G. Banday, M. Bhat, M. Salahuddin, T. Ahmad Raquib and S. Shanaz, 2011. Response of broiler chicken to dietary supplementation of organic acids. J. Central Eur. Agric., 12: 498-508;
Chou, K., S. Sino, L. Suhyup, Y. Choi, Yuhan, K. Kim, S. Ingale Santosh, I. K. Kwon Kyong, B. J. Chae, 2014, Effect of Sodium Butyrate Supplementation on Performance, Egg Quality and Bacterial load in the Excreta of Laying Hens, Journal of Animal Research, Vol. 4 (1): 141 – 153;
Guilloteau, P., G. Savary ,Y. Jaguelin-Peyrault ,V. Romé , L. Le Normand , and R. Zabielski, Dietary sodium butyrate supplementation increases digestibility and pancreatic secretion in young milk-fed calves J. Dairy Sci. 93 :5842–5850;
Irani, M., S. Gharahveysi, M. Zamani and R. Rahmatian, 2011. The effect of butyric acid glycerides on performance and some bone parameters of broiler chickens. Afr. J. Biotech., 10: 12812-12818;
Lan, R. R. X., Q. L., Z. H. Zhao, L. L. An, 2020, Sodium butyrate as an effective feed additive to improve growth performance and gastrointestinal development in broilers, Vet Med Sci. 2020;6:491–499;
Mahdavi, R. and M. Torki, 2009. Study on Usage Period of Dietary Protected Butyric Acid on Performance. Carcass Characteristics. Serum Metabolite Levels and Humoral Immune Response of Broiler Chickens. J. Anim. and Vet. Adv., 8: 1702- 1709;
Piva, A., M. Morlacchini , G. Casadei , P. P. Gatta , G. Biagi , A. Prandini, 2002, Sodium butyrate improves growth performance of weaned piglets during the first period after weaning, ITAL.J.ANIM.SCI. VOL. 1, 35-41;
Robles, R., A. B. Lozano, A. Sevilla, L. Márquez, W. Nuez-Ortín & F. J. Moyano, 2013, Effect of partially protected butyrate used as feed additive on growth and intestinal metabolism in sea bream (Sparus aurata), Fish Physiology and Biochemistry, volume 39, pages1567–1580;
Deja un comentario