Nuestro país presentó un alza de 34.5%, según análisis de 18 países latinoamericanos.
Escribe: Redacción Actualidad Avipecuaria
En estos últimos 5 años el Perú ha presentado un mayor crecimiento en la producción de pollo, ubicándose en segundo lugar con un alza de 34.5% en la lista de “Países en Latinoamérica con mayor crecimiento en la producción de pollo entre 2014-2018”, situación positiva para nuestro país, que además goza de ser el país donde más se consume carne de pollo: 49.5 kg por persona por año.
Encabezando la lista de “Países en Latinoamérica con mayor crecimiento en la producción de pollo entre 2014-2018”, desarollado por la revista Industria Avícola, está Paraguay con un alza de 43.6%, le siguen Perú (34.5%), Bolivia (26.1%), Guatemala (24.6%) y República Dominicana (23.6%).
Latinoamérica sigue creciendo
Latinoamérica presentó un aumento de 2.5% en la producción. Brasil, sigue reinando como el mayor productor de pollos con un número de 5,829.12 millones de pollos producidos en el 2018, seguido por México con 1,836.7 millones de pollos producidos.
Se sabe que en nuestro país se consume 49.5 kg de pollo por persona por año.
Venezuela y Argentina a la baja
Por otro lado, países como Venezuela y Argentina presentaron una considerable baja en el producción de pollos en los últimos 5 años. En primer lugar tenemos a Venezuela con un decrecimiento de 82% entre 2014 y 2018 pasando de producir 584.7 millones a 105.37 millones de pollos. Esto se debe a la grave crisis y política que atraviesa el país. Igualmente Argentina tuvo una caída de 16.3 % con 850 millones de pollos en el 2014 a 711.5 millones en 2018.
Deja un comentario