Informes indican que los mercados de distintos países presentaron un exceso de oferta. Esto hace que el precio mundial del pollo suba en los últimos tres meses del año.
Fuente: El sitio avícola
Un último informe de la entidad financiera Rabobank ha pronosticado que el precio mundial del pollo subirá en estos tres últimos meses del año. Esta situación preocupa por el exceso de oferta que ofrecen muchos mercados mundiales como la de Estados Unidos y Sudáfrica.
Últimas Noticias
El desafío en la producción del pollo de engorde: calidad de carcasa
Intervinieron avícola informal donde se inyectaba pollo con agua
Adicionalmente, otros mercados presentaron un exceso de oferta. Por ende, entre más controlado esté el precio del pollo, más fácil será volver a tener una mejor rentabilidad. La industria avícola mundial se incrementó en estos últimos tres meses del 2019.
Ante esta situación, China compró volúmenes relativamente pequeños de pollo en los mercados mundiales. Esto equivale en su gran mayoría a carne oscura de pollo como las patas o alas.
Países como China y México (atacados por enfermedades avícolas) y Brasil (región que presenta una reducción de oferta), tienen un desempeño relativamente bueno.
La carne de pechuga en cambio no es un producto que la población china prefiera y aunque la carne de pollo puede crecer, no habrá interés en la comercialización mundial. La diferencia de precios sería demasiado grande.
Por otro lado, muchas industrias del mercado avícola se ven preocupadas por la disminución que pueda tener la demanda de pollo en países como Vietnam o China. Esto se debe a que la carne de este animal genera más ganancias.
Además del impacto comercial directo, se tendrá un apoyo indirecto hacia los precios del pollo en países donde el sector del cerdo tiene buen acceso a China. Este es el caso de regiones como Brasil o la Unión Europea.
Deja un comentario