Según informes, las distintas protestas perjudican la producción del pollo debido a que se dificulta el transporte de alimento para aves. Se registra que esta situación afectó en un 40% al sector productivo.
Fuente: El Sitio Avícola
Productores avícolas de las granjas de Cochabamba en Bolivia informaron que el 10% de sus pollos están muriendo debido a la falta de alimento (maíz y sorgo). Esta situación se da debido a los constantes bloqueos en el camino donde es transportado el pienso.
Últimas noticias:
Por y para la avicultura, segunda edición será en Buenos Aires
Esta situación ha preocupado a cientos de avicultores de la zona que, debido a las paralizaciones en Bolivia, se han forzado a viajar en caravana a Santa Cruz. Este lugar, según informan los pobladores de la zona, es el sitio más cercano donde se puede traer alimento necesario para los pollos de engorde.
Según informes, las distintas protestas perjudican la producción del pollo debido a que se dificulta el transporte de alimento para aves. Se registra que esta situación afectó en un 40% al sector productivo.
Adicionalmente, el problema se centra en que los más de 3 mil empresarios avícolas tienen problemas para hallar alimento como soya, sorgo y maíz. Esta situación ha provocado que las aves tengan que comerse unas a otras por hambre. Se registra que la crisis afectó en un 40% a la producción de pollos y huevos.

Asimismo, Héctor Cordero, presidente de los avicultores de Cochabamba, solicitó a los sectores en conflicto que dejen pasar al gobierno nacional para poder alimentar a sus pollos. También indicó que, para garantizar la seguridad alimentaria, estas protestas deben de terminar ya que llevan más de dos semanas.
Actualmente el departamento de Cochabamba cuenta con 3 mil empresarios avicultores, de los cuales el 60% produce pollo parrillero y el 30% huevo. Ambos sectores reúnen una cantidad de 4 millones de aves. Este sector abastece a toda Bolivia con 1,2 millones de kilos de pollo parrillero y 13,5 millones de huevos al mes.
Deja un comentario