Rusia restringe importación de pollo de México

Debido a la enfermedad de Newcastle, Rusia restringe la importación de pollos, huevos, piensos y aditivos de origen mexicano.

Fuente: El sitio Avícola

El Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (Rosseljoznadzor) declaró que se restringirá temporalmente la importación de pollos y huevos provenientes de México. Esta decisión fue tomada debido al crecimiento de la enfermedad de Newcastle que está presente en varios países.

Últimas Noticias:

Gammavet participa del V Seminario de Distribuidores JRS (Arbocel)

Exportación de huevos disminuye en República Dominicana

El país de Rusia restringe importación avicola desde principios del 2019 en estados mexicanos como Chiapas, Jalisco, Guanajuato, entre otros. Estas regiones han sido reportadas como zonas en las cuales se detectó la enfermedad.

Rusia restringe importación de pollo de México

Debido a la enfermedad, desde el 20 de septiembre de 2019 se impusieron restricciones temporales a la exportación a Rusia desde México.

Adicionalmente, Rusia restringió recientemente al estado de Tlalpan en México. Esto fue por la misma razón de la enfermedad de Newcastle. Tanto pollos como huevos procedentes de esta región, ya no podrán entrar al país ruso. Las importaciones de piensos y aditivos para aves también fueron prohibidas a excepción de aditivos de origen vegetal.

La enfermedad de Newcastle es una infección que afecta tanto a las aves domésticas como silvestres y resulta altamente contagioso. Actualmente este mal, viene perjudicando a la industria avícola. Países de Europa, Latinoamerica y Asia presentan este problema.

Deja un comentario