Se realizó vacunación de 500 aves de traspatio para prevenir la enfermedad de Newcastle, la colecta de 28 muestras para descarte de enfermedades de aves y la capacitación de más de 300 productores en Buenas Prácticas Agrícolas y Pecuarias.
Fuente: SENASA
Por nuestros niños. Cuidemos el agua, cuidemos la Vida…Feliz Día Mundial del Agua
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 3)
Importancias del uso de productos naturales sobre la salud del hígado
Perú inició vacunación contra influenza aviar
Senasa, los laboratorios y las empresas avícolas se reúnen en Chincha
Alerta avícola: Primer caso de influenza aviar en plantel productivo de Chile
Exportaciones de maíz brasileño a China sumaron solo 70 mil Tn en febrero
Ceva Perú incorpora al Ing. Fernando Carrillo como Especialista de Servicios de Vacunación & Equipos (SV&E)
Coccidiosis aviar
Sinergia entre OVOSUR y la PUCP les permite lograr Patente de Invención de Indecopi
CKM realizó su 1er Taller Avícola para Corporación Rico SAC
Aprendizajes claves sobre las campañas de vacunación contra la influenza aviar
Limitaciones para una vacunación eficaz contra la Influenza Aviar
Gremios avícolas y Senasa se reúnen para coordinar lucha contra la influenza aviar
Brasileña BRF registró pérdidas de US$ 114.7 millones en último trimestre
Avisur: Precio de la soya se ha elevado entre 70 y 80% en regiones del sur
Perú importará 17 millones de huevos fértiles para asegurar producción de pollo
Influenza aviar: Argentina suspende sus exportaciones avícolas tras confirmar primer caso en granjas
Agua: conociendo a detalle el poder del cloro
Home
aves traspatio
Etiqueta: aves traspatio
SENASA atiende con servicios de sanidad agraria e inocuidad a comunidades nativas más alejadas de Loreto
Estados Unidos destina US$45 millones adicionales para combatir Newcastle aviar
En Estados Unidos debido a la presencia de la enfermedad de Newcastle se ha tomado la determinación de apoyar con US$45 millones adicionales a los organismos estatales para detener la propagación de esta enfermedad y evitar que afecte a los lotes comerciales.
Fuente: avicultura.mx