Mantener la incubabilidad del HF es muy importante para optimizar la rentabilidad de una planta incubadora. Hay varios factores que causan mermas de incubabilidad, una guarda prolongada es posiblemente el factor principal.
CKM tuvo relevante participación en el XII SEMINARIO INTERNACIONAL y X EXPO AMEVEA 2023
Inmersión en manejo del Pollo CobbMale
Comisión Internacional del Huevo abre inscripciones para su premio a la innovación VISION 365
Silimarina: el asombroso fitogénico con múltiples funciones
📢 ¡Inicia a gran altura el XII Seminario Internacional y X EXPO AMEVEA 2023! 🐔✨
Seminario de Manejo de Aviagen Conmemora una Década de Éxito con Supergen en Perú
Conozca cómo se realizará la vacunación a pavos de engorde dispuesta por Senasa
UNALM desarrollará cursos de especialización en producción avícola
OMSA reporta 3 granjas mexicanas de pollos de engorde afectadas por gripe aviar
Gripe aviar se extiende en Chile y mata a casi 9,000 especies marinas
Precio del pollo continúa bajando en mercados mayoristas
Productividad en reproductoras pesadas: Control del peso y conformación de pechuga de los machos en etapa de producción
SENASA sigue atendiendo aparición de aves silvestres afectadas por influenza aviar
Los nuevos webinars de Aviagen América Latina reúnen a más de 2,500 productores avícolas
Aviagen anuncia inversión de R$ 250 millones en nuevo proyecto de expansión en Brasil
Brasil: proyectan superar producción de maíz prevista para 2022/23
Cobb desarrolló con éxito su webinar “Puntos Clave en Plantas de Faena”
Dr. Gonzalo Castillo nuevo Key Account Manager para la línea de aves
Cargill Colombia supera 500 EPEF con pollos de engorde Ross 308 AP
Etiqueta: huevos
Producción de pollo registró incremento de 3,4% en octubre
Pese a los impactos del COVID-19, la producción de pollo creció en 3.4% en octubre, en comparación a similar mes del año pasado, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Colombia espera alcanzar cifras récords en la producción de productos avícolas durante el 2021
El presidente de Colombia, Iván Duque indicó que este año la producción de productos avícolas alcanzará cifras récords, tanto en la producción de huevo como de pollo.
Chilenos consumen 13 millones de huevos al día
La industria chilena de producción de huevos presentó un buen incremento respecto al año pasado, ya que el consumo per cápita actual es de 247 huevos, 14 unidades más que el año anterior, colocándose así en el cuarto país con mayor consumo de la región tras Colombia, Argentina y Uruguay.
Brasil: exportaciones de huevo incrementaron 138,9% durante el 2021
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) informó que entre enero y octubre de 2021, las exportaciones de huevo brasileñas crecieron en volumen, en 138,9%, en relación con el mismo período del año anterior.
APA continúa con campaña “Ponle huevos a tu vida”
Cada comedor beneficiado recibe una donación de huevos para abastecerse de este súper alimento durante un mes. El objetivo de la campaña es poder compartir 20 mil huevos entre los beneficiarios.
Chile: Consumo de huevo creció 33% en la última década
Chile alcanzará una ingesta récord de 247 unidades per cápita en el consumo de huevo, cifra que exhibe un crecimiento de 33% en la última década y que consolida a este alimento como uno de los preferidos en la dieta de los chilenos, conforme informó la Asociación Gremial de Productores de Huevos de Chile, Chilehuevos.
Centro de Investigación del Huevo desarrollará productos relacionados con su comercialización
La Asociación Española de Productores de Huevos (ASEPRHU) ubicará en la provincia de Guadalajara (Castilla-León) el denominado “Centro de investigación del huevo”.
Pigmentación del cascarón de huevos marrones y suplementación de hierro
La pigmentación de la cáscara no sólo afecta a la eclodibilidad, sino que también a la calidad de los pollitos.
Veterquimica desarrolló OVOLATAM, serie de webinars sobre la calidad del huevo
Como parte de sus actividades para conmemorar el mes del huevo, el Área de Nutrición de Veterquimica organizó OVOLATAM, dos interesantes webinars dirigido a los países que integran la comunidad latinoamericana: Chile, Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador.