La Universidad Nacional Agraria La Molina a través de la Unidad de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Zootecnia anunció la apertura de los cursos especializados que se desarrollarán entre los meses de enero y marzo de 2023.
Eficacia protectora del Herpesvirus de pavo recombinante (rHVT-AIV-H5) y la vacuna AIV H5N1 inactivada en aves SPF contra el virus de la influenza aviar altamente patógena (HPAI) H5N1 CLADO 2.3.4.4B
Cobb-Vantress destaca en el IPPE con nueva campaña
Uso de ácidos orgánicos y minerales para modular la salud intestinal
La historia de San Fernando, el imperio avícola fundado por un japonés
Empresarios pecuarios suman esfuerzos para evitar crisis alimentaria por bloqueo de carreteras
Precio del huevo en EE.UU. ha subido casi un 50% a lo largo de 2022
Avícolas del Sur afectadas ante falta de insumo vital por protestas
Alltech presenta la decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
Disminuye en 15% producción de huevos en el sur del país a causa de bloqueos de vías
Relación óptima de aminoácidos azufrados a lisina en pollos de carne en la etapa de inicio (Parte 1)
Enzimas en la nutrición para aves: Una tecnología para reducir los costos en los sistemas de producción avícola
Sistema inmunitario en gallinas ponedoras con ciclos longevos: elegir un eficaz antioxidante
UNALM anuncia la apertura de los cursos virtuales de capacitación en aves
Bases fisiológicas y nutricionales de la acidificación
Identificación del aislado de una cepa del virus de influenza aviar (AIV) H5N1 – CLADO 2.3.4.4B en pelícanos (Perú)
Grupo Redondos recibe reconocimiento de calidad C.H.I.C.K Program®
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Aviagen Perú nombrada «Compañía Líder»
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 2)
Etiqueta: Pavos
EE.UU: detectan presencia de Influenza Aviar altamente patógena
Estados Unidos informa la presencia de Influenza Aviar altamente patógena en un lote comercial de pavos en el condado de Dubois, Indiana. En este momento se están ejerciendo todos los protocolos correspondientes según comunica el USDA.
San Fernando recomienda realizar canjes en las Paviferias
Las Paviferias San Fernando están atendiendo desde del 21 al 24 y del 29 al 30 de diciembre, en un horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., con excepción del día 24 de diciembre (nochebuena) que regirá el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Paviferias de San Fernando vuelve abrir sus puertas en esta navidad
A partir del día martes 21 de diciembre, las Paviferias de San Fernando, espacios tradicionales de la temporada navideña en el Perú, regresa con estrictos protocolos de bioseguridad contra el COVID-19 y contará con cinco puntos en Lima Metropolitana. Los visitantes podrán canjear vales físicos y digitales de pavo y pavo-cerdo.
Exportación de pavo nacional crece en 74.2 % respecto al año anterior
La producción local ofertará un millón 652,000 unidades de pavos para atender la demanda de las familias peruanas en las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo 2022.
Oferta nacional de pavos incrementó en 38.3%
Durante la campaña navideña y de fin de año, la oferta nacional de pavos sumará un millón 652,000 unidades, lo cual implicará un incremento de 38.3% respecto a lo registrado en el mismo período del 2020, así lo informó el destacó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Ecuador: se prevé repunte en la producción y consumo de pavo
Según la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador ,Conave, se prevé que este año 2021 la producción de pavo alcance 17 mil toneladas métricas de carne, registrándose un incremento de 25% con respecto al año pasado.
APA, San Fernando y Produss realizaron su exitoso webinar Pavos Produss 2021
La Asociación Peruana de Avicultura, APA, la empresa avícola San Fernando y la Escuela Técnica Internacional Produss, dieron inicio a la serie de webinar de pavos 2021 “Produssiendo juntos para el éxito de tu negocio”.
Principales enfermedades del pavo y cómo prevenirlas
En esta oportunidad y a raíz de las preparaciones para la campaña navideña queremos presentarles las principales enfermedades de los pavos de engorda, su presentación clínica habitual y qué medidas de control a tomar ante ellas.
Grupo Isamisa realizó el Curso Internacional de Pavos de Engorde (CIPE) 2021
Con el fin de contribuir en el cuidado y las buenas prácticas en la crianza de pavos, el Grupo Isamisa realizó el Curso internacional de pavos de engorde 2021, con la presencia de destacados profesionales en el sector industrial avícola.
- 1
- 2