Los pollos de engorde producidos en los sistemas sin antibióticos tuvieron ganancias de peso y tasas de conversión alimenticia similares a los alimentados con los APC, mejor conversión alimenticia y menor mortalidad.
Escribe: Hongyu Xue, MD, PhD
Director de Ciencias de la Vida
Amlan International
Participa en ECLOSIONA 2021, el foro digital de las propuestas e ideas de la industria avícola latinoamericana
MSD Perú incorpora a su equipo al Dr. Alfredo Condemarin como Key Account Manager de Avicultura
Consideraciones generales y una nueva alternativa en el manejo y sanitización del agua
Cuatro problemas comunes de las patas de las aves de corral
Manejo de las variables en producción y su incidencia en el performance del pollo
MIDAGRI: Subsector avícola aportó de manera importante a crecimiento agropecuario de 2020
Los aspectos clave de iluminación en granjas avícolas
Empresas peruanas suben en ranking de principales productores avícolas sudamericanos de 2020
Reducción del uso de antibióticos: ¿Cuál es el papel del butirato como aditivo alternativo?
La salud intestinal en la producción de pollos de engorde sin antibióticos promotores de crecimiento
Micotoxinas: Consideraciones para el análisis y toma de decisiones
Facultad de Zootecnia de UNALM apertura cursos especializados en avicultura
CKM inicia exportación de sus productos hacia sector pecuario de Guatemala
La bioseguridad y el cuidado con el manejo de los animales pueden prevenir futuras pandemias
Cinco detalles sobre las modalidades de canje de vales de pavo San Fernando
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
ICC Brazil entre las cuatro mejores empresas del sector de Nutrición Animal en Brasil
INACAL otorga la renovación de la acreditación a laboratorio Bioservice
Aprendamos sobre los beneficios de los probióticos en la alimentación de las aves y los cerdos
Etiqueta: <span>pollos de engorde</span>
La salud intestinal hace posible la cría de pollos de engorde sin antibióticos
Webinar Aviagen: Importancia de la Calidad del Agua para la Salud y Bienestar de las Aves
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del SENASA, anunció el reinicio de la campaña de vacunación gratuita para prevenir la enfermedad de Newcastle, en beneficio de 5836 pequeños y medianos criadores de aves de la región La Libertad.
Fuente: SENASA
Canadá: Estudio señala que sobrealimentación constituye un factor de insuficiencia cardiaca en pollos
Investigadores de la universidad canadiense de Saskatchewan afirman que restricciones de alimentación podrían reducir las posibilidades de insuficiencia cardiaca en pollos.
Efecto del estrés térmico & sistemas para la reducción de su acción
La temperatura adecuada del agua de bebida para mantener un consumo óptimo del preciado líquido es de 12°C y a partir de una temperatura de 24°C del agua el pollo reduce su consumo.
Escriben: Antonio García Estefan, Serafin Solorio Lopez, José Arce Menocal y José Ignacio Barragán
Ascitis en pollos de engorde
El síndrome ascítico constituye un problema de importancia mundial en el pollo de engorde, teniendo mayor incidencia en las zonas de mayor altitud.
Producción de pollo de engorde aumentó un 7,1% en Chile
Estadísticas indican que la producción de pollo de engorde en Chile tuvo un aumento de 7,1%. Esta cifra se dio durante el primer trimestre del 2019.
Síndromes metabólicos en pollos de engorde (Parte I)
La tecnología avícola ha tenido grandes avances, también lo es que los problemas
a resolver cada vez son más complejos y frecuentemente se encuentran asociados
a una etiología multifactorial, donde participan aspectos de origen infeccioso y no
infeccioso, lo que complica su definición y diagnóstico.
Factores que interfieren en la producción avícola
Conocer los avances genéticos nos ayudará a desarrollar estrategias más eficientes para
mejorar la respuesta productiva y prevenir los principales problemas asociados a la producción de pollos de engorde
Factores predisponentes para la presentación de Enteritis Necrótica en pollos de engorde
Un nuevo interés por la enfermedad se ha generado en la industria en los últimos años. Debido a un incremento en la incidencia de la forma clínica o subclínica de EN en Europa, consecuencia de las restricciones al uso de antibióticos
promotores de crecimiento.
Escribe: Daniel Molina
“Nutrición efectiva”: Herramientas para optimizar la nutrición avícola
El criterio principal es minimizar costo de alimentación sobre el producto huevo o carne de pollo, y no costo de la dieta.
Escribe: PhD. Elías Salvador Tasayco
- 1
- 2