Optimización de la producción de Biomasa de Avibacterium paragallinarum en bioreactor de tanque agitado Autores: Martín Guerra1, Melanie Caballero1, Rober Rojas1, Silvia Ascanio1, Alfredo Mendoza1 1. Laboratorio de Investigación y Desarrollo, Quimtia S.A. Perú Objetivo Determinar y optimizar los componentes del medio de cultivo para Avibacterium paragallinarum...
Cobb-Vantress anuncia a Vitor Hugo Brandalize como director de Servicio Técnico Latam y Canadá
Aprueban requisitos sanitarios para importación de huevos fértiles desde Brasil
Reducción de calidad de cáscara de huevos de gallinas de postura asociado a un déficit de micronutrientes en la dieta: Reporte de un caso
¿Cuándo utilizan las gallinas ponedoras la energía dietética para la producción de huevos?
Cobb – Vantress Perú recibe premio por buenas prácticas laborales
Argentina modifica su dieta ante la inflación, más pollo menos carne
Farvet realizó almuerzo de confraternidad en el marco de la convención APROHPERÚ 2023
Sequía en EE.UU. impacta en los precios de los granos: Qué pasó con la soja, maíz y trigo en Latinoamérica
ACAV 2023 – Perspectivas de Colaboración para Aviagen y la Industria Avícola Latinoamericana
Precios de Pollo y huevos continúan tendencia a la baja en mercados mayoristas de Lima
Aviagen América Latina participó con productores avícolas bolivianos en evento AMEVEA
El IPPE y la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024, preparan edición conjunta
Isamisa realizó con éxito su Curso Internacional de Pavos de Engorde
Unión Europea disminuye eficazmente sus brotes de gripe aviar
Aviagen América Latina continúa gira y llega a Honduras
Cobb-Vantress participó en el Congreso ASPA 2023
Optimización de la producción de Biomasa de Avibacterium paragallinarum en bioreactor de tanque agitado
Santa Cruz: Avicultores señalan que bloqueos ponen en riesgo provisión de pollo en Bolivia
Ucrania y Rumania firman acuerdo para impulsar exportaciones de granos
Etiqueta: Quimtia
Caracterización molecular de la fibra del Adenovirus aviar GRUPO I
Caracterización molecular de la fibra del Adenovirus aviar GRUPO I Elizabeth Sianquez1 , Sandra Palma1 , Julio Levano1 , Alfredo Mendoza1 , Melanie Caballero1 1 Laboratorio de Investigación y Desarrollo, Quimtia S.A. Perú Proyecto Cofinanciado con Contrato N°033-2019-FONDECYT-BM-INC.INV. Objetivo El objetivo del estudio fue caracterizar la presencia del gen de la fibra de los serotipos...
Quimtia S.A dona 5 toneladas de Peróxido de Hidrógeno a ESSALUD para combatir el COVID-19
El Peróxido de Hidrógeno es una excelente alternativa de desinfección frente a otras, ya que al descomponerse en agua y oxígeno, no deja residuos contaminantes que pueden perjudicar a la salud de las personas.
Quimtia colabora con la difusión del PANA 2020
Quimtia colabora con la difusión del PANA 2020, el Programa Intensivo y Avanzado de Alta Gerencia en Alimentación y Nutrición Aviar.
Aprueban el proyecto de Investigación & Desarrollo presentado por la Dirección Técnica de QUIMTIA S.A.
El proyecto de Quimtia S.A. es una de los 35 propuestas aprobadas hasta el momento por el Banco Mundial y Concytec para la incorporación de investigadores y generación de un proyecto de investigación en nuestra línea de producción de biológicos.
CONCYTEC aprueba por segundo año consecutivo proyecto de investigación y desarrollo presentado por QUIMTIA S.A.
A fines de diciembre del 2018, CONCYTEC otorgó por segundo año consecutivo el beneficio tributario a QUIMTIA S.A., mediante la aprobación del nuevo proyecto titulado "Selección de inmunomodulador para incrementar la eficacia de una vacuna contra la enfermedad de Newcastle en aves comerciales".
Autor: Quimtia