ISO 22000 es una norma internacional que garantiza la seguridad alimentaria especificando los requisitos que se deben cumplir en la totalidad de la cadena de suministros de alimentos.
Fuente: MONTANA
Precio del huevo en EE.UU. ha subido casi un 50% a lo largo de 2022
Avícolas del Sur afectadas ante falta de insumo vital por protestas
Alltech presenta la decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
Disminuye en 15% producción de huevos en el sur del país a causa de bloqueos de vías
Relación óptima de aminoácidos azufrados a lisina en pollos de carne en la etapa de inicio (Parte 1)
Enzimas en la nutrición para aves: Una tecnología para reducir los costos en los sistemas de producción avícola
Sistema inmunitario en gallinas ponedoras con ciclos longevos: elegir un eficaz antioxidante
UNALM anuncia la apertura de los cursos virtuales de capacitación en aves
Bases fisiológicas y nutricionales de la acidificación
Identificación del aislado de una cepa del virus de influenza aviar (AIV) H5N1 – CLADO 2.3.4.4B en pelícanos (Perú)
Grupo Redondos recibe reconocimiento de calidad C.H.I.C.K Program®
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Aviagen Perú nombrada «Compañía Líder»
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 2)
Pisapigs ofrece al sector pecuario MOSCAPLUS AZ, efectividad en el control de moscas adultas
Prevención natural del estrés térmico en gallinas ponedoras y reproductoras
La Influenza Aviar y su alcance
Gripe Aviar H5N1: alternativa de prevención y control usando fitogénicos
Microclin recibe a sus socios estratégicos y clientes en su moderno laboratorio en Trujillo
Home
seguridad alimentaria
Etiqueta: seguridad alimentaria
MONTANA continúa a la vanguardia en seguridad alimentaria al alcanzar el ISO 22000
SENASA cumple Protocolo de prevención del COVID-19
Escribe: Actualidad Avipecuaria Conversamos con el Dr. Miguel Quevedo Valle, Jefe Nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria-SENASA, sobre los cuidados y prevenciones que SENASA y el sector agropecuario viene realizando para garantizar la inocuidad del suministro de alimentos y la salud de sus trabajadores. 1 ¿Cómo mantener la inocuidad en tiempos cómo estos? El...
Retiran pollos contaminados en Estados Unidos
Las autoridades de seguridad alimentaria de EE.UU. retiran pollos contaminados debido a que estos productos han estado en contacto con el metal, lo cual los hace no aptos para el consumo humano.