3 maneras de prevenir el riesgo de coccidiosis y el rendimiento relativo en pollos de carne

Autor: Canin A., Mahieu A., Desbordes P., Greuter A., Domitile R.

             Equipo investigador

             Idena – Francia

La coccidiosis en pollos de engorde es una enfermedad causada por el desarrollo y multiplicación del protozoo del género Eimeria. Hoy en día se pueden plantear tres opciones de prevención para controlar el riesgo de coccidiosis:

• Ingredientes químicos o ionóforos que limitan la propagación de la infección y reducen los riesgos de coccidiosis clínica manteniendo el rendimiento.

• La vacunación de los pollitos al primer día es una alternativa a la prevención química.

• Los extractos botánicos, incorporados en el alimento, son una tercera opción.

El objetivo de este experimento es comparar el desempeño de los pollos de engorde para estas tres opciones de prevención de la coccidiosis y confirmar que su uso es seguro y eficiente.

Diseño experimental

El experimento tuvo lugar en la finca de investigación IRTA en Constantí (España).

Animales:

• 1920 Ross 308 pollitos de un día

• 3 grupos X 8 corrales (80 pollitos / corral)

Mediciones:

• Peso vivo y consumo de alimento por corral en D10, D21 y D35.

• Johnson et Reid (1970) puntuaron las lesiones a los 21 días para 2 pollos de engorde / corral: intestino superior (E. acervulina et E. mitis), intestino medio (E. maxima et E. necatrix), intestino inferior (E. brunetti), cæca (E. tenella).

Alimento y tratamientos

Resultados y conclusión

• Los rendimientos de los tres grupos no muestran diferencias estadísticamente significativas.

• No se observó daño intestinal. Los resultados de este experimento validan:

• Que las vacunas y los extractos de plantas son opciones eficientes para mantener el rendimiento.

• Que las vacunas son seguras.

• Resultados de experimentos anteriores con extractos de plantas.

• En granjas de investigación, se inocula o no Eimeria, en comparación con varios anticoccidiales (desde 2003).

• En granja, en comparación con un programa anticoccidial similar: los resultados cumplieron con los objetivos de producción y se observó poco daño intestinal durante el control de parásitos, lo que demuestra la presión coccidial en la granja y una protección eficiente (2018).

Deja un comentario