La compañía global Boehringer Ingelheim, especializada en la investigación y desarrollo de biológicos para el sector pecuario, realizó un evento técnico en el que presentó a nuestra industria sus dos vacunas recombinantes VAXXITEK HVT +IBD+ND y VAXXITEK HVT+IBD+ILT. La cita se desarrolló en Los Incas Lima Hotel el 25 de octubre.
La reunión técnica a la que asistieron productores y profesionales del sector avícola y porcino peruano, inició con una participación del reconocido consultor internacional en avicultura, PhD. Aris Malo, quien desarrolló el tópico, “Uso de Vacunas Recombinantes en la Avicultura”.

El especialista en sanidad avícola, Dr. Aris Malo, enfocó dentro de su ponencia técnica aspectos sobre la estructura de las vacunas recombinantes más eficaces, señalando que estas consisten en un vector (virus o bacteria) que expresa antígenos foráneos, genes que codifican uno o más antígenos protectivos (proteínas) que se insertan en el genoma del vector. Resaltando que la respuesta inmune (celular y humoral) debe orientarse contra el vector, incluyendo el inserto expresado sin la necesidad de tener el agente causal específico.

Al concluir su charla técnica, el Dr. Aris Malo recalcó que en la actualidad las vacunas recombinantes eficaces presentan características especiales que representan una opción para reemplazar o complementar el uso de vacunas convencionales.
A continuación, el Dr. Stephane Lemiere, director técnico global Boehringer Ingelheim, ofreció una ponencia orientada a detallar las fortalezas de las dos vacunas vectorizadas que se presentaron en este evento, VAXXITEK HVT +IBD+ND y VAXXITEK HVT+IBD+ILT.
Las vacunas vectorizadas presentadas son elaboradas mediante el virus vivo (congelado) para la prevención de la enfermedad de Gumboro (Infección de la Bolsa de Fabricio) y la enfermedad de Marek en las aves. Virus vivo de la Enfermedad de Marek cepa FC-126 (serotipo 3) HVT, vector del Gen de la proteína VP2 del virus de Gumboro asociado a células, congelado. Originada en cultivo de fibroblastos de embrión de pollo Libres de Patógenos Específicos (SPF).

Asimismo, el Dr. Stephane Lemiere, indicó que ambas soluciones altamente eficaces son recomendadas para pollos de engorde, mediante vacunación in ovo de embriones de 18-19 días durante la transferencia o al día de edad por vía subcutánea. Terminada esta presentación los participantes tuvieron un espacio en el que desarrollaron consultas en torno a las vacunas vectorizadas VAXXITEK HVT +IBD+ND y VAXXITEK HVT+IBD+ILT, orientadas a sus experiencias en granjas de nuestro país.

Finalmente, los invitados, ponentes y organizadores de Boehringer Ingelheim, compartieron una deliciosa cena ofrecida por esta empresa, en la que se compartieron platillos típicos peruanos y se brindaron muestras de afecto y confraternidad entre los participantes.

Deja un comentario