Francia en alerta por Gripe Aviar

Fuente: Animal´s Health

Francia ha elevado a ‘alto’ el riesgo de gripe aviar debido a la rápida progresión del virus en Europa. Por ello, se aplicarán medidas de prevención reforzadas para proteger las granjas avícolas.

En un decreto emitido el último viernes, Francia decidió el confinamiento de todas las aves de corral para evitar que entren en contacto con aves migratorias, susceptibles de estar infectadas, como ya sucedió en Holanda.

Con ello, el Gobierno francés busca evitar lo ocurrido la pasada temporada de invierno, en la cual se registró casi 500 focos, principalmente en la zona del suroeste famosa por su producción de “foie gras”. Más de 3,5 millones de aves, especialmente patos, fueron sacrificadas.

En este contexto y con la proximidad del período migratorio, Francia se encuentra en una situación de fuerte vigilancia. De hecho, han identificado 3 explotaciones con aves de traspatio contaminadas en los departamentos de Ardennes y Aisne.

Según explican desde el Ministerio francés, la aceleración de la epizootia en Europa está provocando una transición al nivel de riesgo ‘alto’ con la aplicación de las diversas medidas preventivas en todo el territorio metropolitano.

De esta forma, entre las medidas figura proteger a las aves de corral de las granjas comerciales y asegurar o poner redes en los patios traseros; la prohibición de la organización de reuniones y la participación de aves de corral originarias de los territorios en cuestión; y mejoras en las condiciones de transporte, la introducción en el medio natural de aves de caza y el uso de señuelos.

Asimismo, incluyen la prohibición de las competiciones de palomas mensajeras con salida o llegada de Francia hasta el 31 de marzo y la implmentación de la vacunación obligatoria en zoológicos para aves que no pueden ser confinadas o protegidas con redes.

Estas medidas van acompañadas de un seguimiento clínico diario en todas las granjas (comerciales y no comerciales) y su propósito es proteger a las aves de corral domésticas de una posible contaminación.

En áreas con alto riesgo de distribución, se tomarán muestras antes del movimiento y solo podrán ingresar personas esenciales para el funcionamiento de las instalaciones. También se están gestionando reducciones de densidad en áreas afectadas por crisis anteriores a medida que se acerca este período de riesgo.

Por último, se recuerda que la gripe aviar no se transmite a los humanos a través del consumo de carne de ave, huevos, hígado graso y, en general, cualquier producto alimenticio.

Deja un comentario