Nick Adams, Director global del Programa de Manejo de Micotoxinas, comentó, a través de una cápsula informativa de Alltech, sobre la importancia del Programa de Manejo de Micotoxinas y cómo esto puede ayudar a establecer las medidas necesarias para mitigar sus efectos negativos en las explotaciones.

Adams aborda el enfoque integral de Alltech sobre el control de este problema, que afecta a la mayoría de las producciones pecuarias del mundo, dañando desde la cosecha de los granos, hasta la fabricación de alimento balanceado.

“Se trata sobre poder usar todo el conocimiento que tenemos. Para ser más precisos con la tecnología y las recomendaciones que hacemos”.

De acuerdo con Adams, el Programa de Manejo de Micotoxinas ayuda al sector pecuario de la siguiente manera:

  • Para entender el riesgo, se realiza un análisis para conocer el nivel de micotoxinas; con esta información se emplea la estrategia REQ que es la estrategia Risk Equivalent Quantity (Valor de Riesgo Equivalente), la cual permite identificar las micotoxinas encontradas y nos dice el riesgo con base en las micotoxinas que halladas y la especie a la que se está alimentando.
  • Al conocer este riesgo, se puede identificar o sugerir cuál tecnología es la mejor con base en el riesgo y la especie.
  • Gracias a la investigación realizada, se sabe donde están los niveles, los límites y las diferentes tecnologías que se adaptan mejor, y así se puede hacer las recomendaciones correspondientes.

Para atender estos desafíos, Alltech proporciona estas herramientas que identifican los riesgos relacionados, a través del análisis y gestión de datos, ofreciendo soluciones y recomendaciones para  reducir el daño en las especies pecurias.

El REQ y el registro de micotoxinas analizados localmente en Perú, que viene realizando Alltech en los últimos tiempos, se encuentra en el último reporte de micotoxinas, realizado de julio a septiembre; para descargarlo de manera gratuita, ingresa a: https://go.alltech.com/es/pe/micotoxinas-recursos

Deja un comentario