A través de su Planta de Incubación Chancay, la empresa de consumo masivo San Fernando viene ejecutando el "Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos", en trabajo conjunto con los lineamientos del Ministerio del Ambiente (Minam) y la Municipalidad de Chancay.
Autor: San Fernando
Cobb-Vantress enfatiza en la comodidad térmica de la incubadora para un mejor rendimiento de las aves
Gobierno de la India anuncia nuevas medidas para los envíos de trigo al exterior
El equipo de Vaccination Services and Equipment participó del VSE School LATAM 2022
ALFA BIOL logra importante acreditación Norma ISO/IEC 17025-2017
Brasil: acumula récord de cosecha de granos durante el 2022
Una vacuna rHVT-ND hace la diferencia versus las vacunas de ND inactivas para el control de la enfermedad de Newcastle
Aviagen realiza nueva inversión en proyecto para aumentar la capacidad de producción de reproductoras en Brasil
Estrés calórico: ¿Qué utilizar? ¿Cómo mitigar sus consecuencias? Parte 2
ALA convoca a participar del Programa de Apoyo a la Investigación en Ciencias Avícolas
Madre de Dios: firman convenio para procesar maíz en beneficio agropecuario
Pollo que se vende en mercados no está exonerado del IGV
Quimtia Perú inaugura innovador laboratorio de virología molecular
Resistencia a los antimicrobianos: Notas complementarias
Cobb-Vantress lanza libro con historias de empresas avícolas brasileñas
Bolivia: precio del maíz y la soya se incrementaron hasta en un 25%
Avicultores peruanos recurren a su stock local de MAD debido a escasez internacional
El camino a la excelencia: CKM conforma Comité de Gestión de Calidad
HIPRA presenta un innovador sistema frente a la enfermedad de Gumboro
La Conferencia ONE de Alltech ofrecerá sesiones enfocadas en los aspectos más importantes de la industria agropecuaria y de otros sectores
Categoría: Noticias
San Fernando promueve recolección y manejo de residuos sólidos
Promune, orgulloso de sus logros
Promune, empresa comprometida con la salud animal, se siente orgullosa de continuar siendo el proveedor número 1 en vacunas de coccidia para reproductoras, con más de 14 millones de dosis en Perú al 2019, ofreciendo siempre el mejor servicio y comprometidos con la salud animal. Bio-Coccivet R es una vacuna viva contra la coccidiosis, fabricada...
Ceva Perú mantienen el reconocimiento de buenas prácticas de C.H.I.C.K. Program
Ceva Perú felicita a los Servicios de Vacunación & Equipos, encabezado por el MVZ. Juan Carlos Romero, Carolina Santa Cruz, Freddy Alva, Angelo Yataco y Jose Luis Torres, por haber pasado exitosamente las auditorias anuales de seguimiento que Bureau Veritas realizó en sus oficinas y en una planta de incubación seleccionada al azar.
Autor: Ceva
Alemania legaliza el sexaje de pollos
El Tribunal dictaminó el alegato de empresas avícolas de que al permitir su crianza (pollos machos), se generarían importantes pérdidas económicas.
Fuente: www.agrodigital.com
La edición genética podría crear pollos resistentes a la gripe aviar
Un grupo de investigadores británicos han conseguido crear células de pollo resistentes a la gripe aviar tras la eliminación de una molécula mediante edición genética.
Fuente: animalhealth.es
Aviagen organizó webinar sobre los problemas de patas en los pollos de engorde
Durante esta charla virtual, el Dr. Rodrigo Espinosa señaló que los problemas esqueléticos en los pollos, muchas veces pueden generar pérdidas en el desempeño y el faenamiento, lo que genera a su vez una pérdida económica considerable para el avicultor.
Producción pecuaria impulsa el crecimiento del sector agropecuario peruano
Este crecimiento del sector agrícola entre enero y abril fue impulsado por la mayor producción de pollo, que se incrementó en 5.1% y huevo de gallina 13,2%.
Autor: Actualidad Avipecuaria
Menos producción de cerdo, obligará a China a importar 70% más carne de pollo
Hasta el momento, el USDA ha registrado un incremento de 40% en las importaciones de proteína de pollo; las compras de carne cerdo por su parte, han crecido 3%.
Fuente: Porcicultura.com
Importaciones de soya sumaron más de 51 millones de dólares durante enero y mayo
Durante este periodo, las importaciones de soya presentaron una reducción de un 12 por ciento en comparación del mismo periodo durante el 2019
La carne de pollo no es una vía de contagio del Síndrome de Guillain-Barré
El Síndrome de Guillain-Barré ha generado una conmoción en toda la ciudadanía del Perú, en la actualidad hay 213 casos confirmados en el país y 4 personas muertas a causa de ello, y un país alarmado con cinco regiones del país en emergencia sanitaria. Al ser esta una "enfermedad nueva" logra un largo murmullo de supuestas causas, muchas de ellas sin peso racional, dichas, escritas o narradas, por gente sin reputación, como la que decía, que la carne de pollo causa el mal Guillain-Barré; una gran falacia.
Autor: Actualidad Avipecuaria