Latinoamérica no presenta desabasto avícola por Covid-19

Según declaraciones de Luis Valle Coello, presidente de la ALA, la avicultura en Latinoamérica cuenta con la capacidad suficiente de atender la demanda del pollo con normalidad. Se tiene altos estándares de calidad, inocuidad y bioseguridad.

Fuente: Proceso Digital

Declaraciones del presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), Luis Valle Coello, señalan que no se ha presentado desabastecimiento de pollo en Latinoamérica. Los 19 países que conforman el organismo están totalmente preparados y abastecidos de productos avícolas ante la emergencia sanitaria del coronavirus.

Últimas noticias

Perú y otros países latinoamericanos acuerdan protocolo sanitario para el transporte terrestre de alimentos

Polonia se mantiene como principal productor de pollo de la UE

Asimismo, Valle explicó que la avicultura latinoamericana cuenta con la capacidad de atender la demanda del pollo con normalidad. Esto se logra ya que se trabaja con los más altos estándares de calidad, inocuidad y bioseguridad.

Latinoamérica no presenta desabasto avícola por Covid-19
Latinoamérica no presenta desabasto avícola por Covid-19

De esta manera, el presidente de la ALA aseguró que estos controles sanitarios también se aplican a todo el personal que participa en el sector avícola de cada país. Esto con el objetivo de proteger al recurso humano, el cual se considera como un factor indispensable para que la producción continúe.

“Bajo las circunstancias actuales se deben extender estos lineamientos a toda la cadena, desde la cría, hasta la de distribución y comercialización”, señaló.

Por otro lado, Valle Coello expresó que el escenario ideal es que se logre controlar la pandemia causada por el covid-19 (coronavirus) en el menor tiempo posible. En el caso de que esta lograra prolongarse, Latinoamérica deberá de hacer los ajustes pertinentes para seguir funcionando sin interrupción.

Según declaraciones de Luis Valle Coello, presidente de la ALA, la avicultura en Latinoamérica cuenta con la capacidad suficiente de atender la demanda del pollo con normalidad. Se tiene altos estándares de calidad, inocuidad y bioseguridad.

Para finalizar, el presidente de la ALA hizo un llamado a los consumidores de pollo de toda Latinoamérica a realizar compras responsables de este alimento. Tanto en la carne de pollo como en la compra de huevos.

Deja un comentario