La industria avícola y alimentaria peruana tiene que intensificar su producción para garantizar el abastecimiento.
Escribe: Redacción Actualidad Avipecuaria
En Perú ya suman 145 los casos confirmados de COVID-19, por lo que se viene acatando el aislamiento social obligatorio ordenado por el presidente Martín Vizcarra. Ante esa situación, los supermercados del país anunciaron que continuarán brindando atención durante dicho período, pero reduciendo su aforo: 300 personas por tienda.
Por ello desde Actualidad Avipecuaria, pedimos calma a la hora de hacer sus compras alimentarias —considerando los sucesos ya conocidos, y aún más el hecho de que hoy se ordenó la inmovilidad obligatoria, con la cual queda prohibido salir de las viviendas desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente. Asimismo, se anunció que desde mañana, a las 5 a.m., se prohibirá el tránsito de vehículos particulares. Ambas restricciones se suman a las medidas dispuestas el último domingo para evitar el contagio de COVID-19—.
El pollo y sus derivados, uno de los alimentos que con más frecuencia es necesario reponer en los lineales de los supermercados y mercados
La Asociación Peruana de Avicultura garantizó el abastecimiento a nivel nacional de los principales productos avícolas que consumen los peruanos: pollo, huevos, gallina y pavo.
En un comunicado, su presidente, Julio Favre Arnillas, manifestó que frente a la pandemia global por el coronavirus (COVID-19) la institución hace grandes esfuerzos para que sus asociados, proveedores y el resto de los miembros de su cadena productiva aseguren el suministro de productos que el país requiere.
Invocó al público a mantener sus hábitos de compra ya que esta institución mantendrá el mercado abastecido con los productos que los caracterizan y son demandados diariamente.
Detalló que a fin de mantener sus procesos logísticos de producción y comercialización sin restricciones, trabajan muy de cerca con las autoridades nacionales y locales.
El titular de la Asociación Peruana de Avicultura reiteró su compromiso de continuar dotando a los peruanos de productos sanos, inocuos, accesibles y al alcance de las grandes mayorías, destacando que han reforzado sus protocolos de higiene y seguridad para garantizar la salud de sus colaboradores en esta coyuntura.
Finalmente, invocó al país a mantener la calma y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos.
Conservemos el orden y el aseo en cada ámbito de nuestras vidas, en nuestros hogares y en el trabajo. Apoyemos con responsabilidad los esfuerzos del Gobierno y acatemos las medidas de emergencia dispuestas recientemente, refirió en su comunicado.
Noticias relacionadas
Hablemos del coronavirus chino y cómo repercute en la avicultura peruana
Gobierno implementa un portal único de información oficial sobre el COVID-19
Hazle frente al COVID-19 con una dieta rica en proteínas
El coronavirus chino también afecta a los eventos avícolas
Perú busca exportar pollo a China
Avicultura china podría reponerse en seis meses del Coronavirus
Producción avícola se rompe en China por Coronavirus
Coronavirus: productos avícolas de USA en espera de entrar a China
India: sacrificó 175 000 aves de corral que no le compraron por rumores falsos sobre el COVID-19
Estados Unidos: COVID-19 afectó el aumento de los precios del ganado que crecían
COVID-19: las reproductoras se sumarán a las relaciones comerciales avícolas entre EE. UU. y China
COVID-19: APA garantiza abastecimiento de pollo, huevos, gallina y pavo
China reabrió el acceso para los cargamentos de carne de pollo de EE. UU.
COVID-19: caerá la producción de alimento balanceado para aves en China
COVID-19: no habrá desabastecimiento de productos proteicos de origen animal en Italia
Deja un comentario