Ecuador: industriales del sector avícola defienden importación de maíz

Fuente: AGROECUADOR TV

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador autorizó importar 120 mil toneladas de maíz, “indispensables para no paralizar la producción de alimentos balanceados en los meses subsiguientes”. Esta medida fue calificada como oportuna, por parte de industriales e importadores del país norteño.

En un carta  dirigida al ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava, los representantes de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE), Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE),  Asociación de Fabricantes de Alimentos Balanceados (FABA) y  de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados, (APROBAL) respaldaron la decisión del titular de la cartera ministerial, sin embargo expresaron su preocupación porque la cantidad es insuficiente para el abastecimiento de la productividad.

Las 120 mil toneladas de maíz “no son suficientes para cubrir el déficit total”, por ello consideran que se debe adicionar 100 mil toneladas a fin de “asegurar la operatividad del sector para la provisión de alimentos balanceados que sostienen la cadena de proteína animal del país”.

“Las existencias de maíz de la industria hasta finales de octubre, alcanzan las 275 mil toneladas, las cuales habrán sido consumidas hasta mediados de enero (2022) y no existe grano suficiente para cubrir las restantes 331 mil toneladas que se necesitan hasta abril”, se argumenta.

Los industriales también exponen al ministro de Agricultura, que “los comerciantes  están pidiendo precios elevados, que alcanzan los 20 dólares el quintal, muy por encima del precio mínimo de sustentación de 14,60 dólares y que, algunos de estos se niegan inclusive a vender el maíz que tienen almacenado, esperando que se acentúe la escasez y poder cobrar así precios más altos”.

Deja un comentario