Este acuerdo podrá crear un ambiente de competitividad más leal con productos cárnicos que beneficiaría a toda la industria.
Fuente: avicultura.info
El reciente acuerdo entre estadounidenses y japoneses con respecto a la industria cárnica da pie a una adecuada exportación de productos como la carne de pollo y el huevo. Esto significa que las condiciones de competencia de productos animales, generará aranceles reducidos, lo que se traduciría en mejores condiciones de competencia con aquellas mercancías comprendidas en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), del cual EE. UU., no es parte.
Estadísticas de la U.S. Meat Export Federation (USMEF)explican que en el mes de junio Japón fue el segundo comprador de carne de res para Estados Unidos. Esto generaría un ingreso total de un billón de dolares.
Por otro lado, el Consejo Nacional del Pollo informó que en la comercialización del huevo, Japón representa el principal mercado para EE.UU., y para la carne de pavo ocupa el segundo lugar.
Como dato adicional, uno de los países que forman parte del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) es Perú, lo cual también generara beneficios a nuestro país en la industria cárnica.
Deja un comentario