Alza de precios en el maíz

Fuente: Gestión

La preocupación por informaciones de la posible llegada del fenómeno climático conocido como La Niña y el impacto que podría tener en la producción del cereal en Argentina y Brasil, ha influenciado en la subida del precio del maíz, este último miércoles.

La Niña corresponde a un enfriamiento de las aguas del centro y el este del Pacífico ecuatorial, que perturba la circulación de vientos, los niveles de presión atmosférica y las precipitaciones.

Según el Centro de Pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NWS), la probabilidad de que este fenómeno se manifieste nuevamente entre noviembre y enero próximos es de 70%, destacó Rich Nelson, responsable de estrategia de la casa de corretaje Allendale.

Hasta ahora “el mercado tenía previsiones de altos rendimientos en Brasil y Argentina el año que viene”, lo cual explica el alza del último miércoles por temores a una producción futura menor a lo esperado.

Argentina, tercer productor mundial de maíz, y Brasil, el mayor productor y exportador mundial de soja, podrían sufrir de un tiempo más seco de lo normal que afectaría los cultivos.

Así el trigo para entrega en diciembre cerró a US$ 7.2550 el bushel contra US$ 7.3225 el martes, en baja de 0.92%.

El bushel de maíz para diciembre terminó en US$ 5.5075 contra US$ 5.4525, en alza de 1%. Mientras la soja para noviembre cerró en US$ 13.3150 frente a US$ 13.3175, prácticamente estable (-0.02%).

Deja un comentario