Fuente: Andina
Mediante Resolución Viceministerial N° 012-2021-EF/15.01, publicada el 14 de diciembre en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó los precios de referencia y los derechos variables adicionales para las importaciones de maíz.
La norma firmada por el viceministro de Economía, Alex Contreras Miranda, determina que para el maíz el precio de referencia será de 266 dólares por tonelada métrica (TM), mientras que el derecho variable adicional será de -65 dólares por TM.
El USDA publicó el informe de oferta y demanda mundial que resultó neutro para el maíz dado que no realizó modificaciones en el balance de EE.UU, bajó levemente las existencias a 37,92 mill. de t contra una caída esperada por el mercado.
Actualmente el mercado de soja y maíz se está enfocando en el factor climático de Sudamérica. Recientemente se dieron precipitaciones tanto en Brasil como en Argentina, que mejoraron la condición de los cultivos ya sembrados. La duda está puesta en cómo evolucionará el verano en enero, febrero y marzo, dado que son meses en los que se afianzaría la Niña en la región.
Además del clima y de la condición de los cultivos, el mercado observa la evolución de la demanda, con China menos activa en el mercado estadounidense. No obstante, la demanda de exportación de EE.UU. permanece activa con negocios hacia destinos desconocidos informados por el USDA.
Deja un comentario