El país de México presentó un alza en el precio del huevo durante el año 2019. Esta cifra asciende a un 17% y es el mayor en los últimos siete años.
Fuente: El sitio avícola
Informes indican que, debido a la menor producción de huevo durante el año 2019 en México, los precios de este producto registraron su mayor aumento en los últimos siete años. El precio del huevo subió entre enero y la primera quincena de diciembre de 2019 un 17%.
Últimas noticias
Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indicó que este aumento ha presentado su mayor alza desde el año 2012. Siete años atrás, el precio del huevo se disparó hasta un 29.5 por ciento debido al brote de la gripe aviar que sacudió a diversas regiones del país.
Por su parte, Luis Lauro González Alanís, presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal en México (Conafab), indicó que el aumento de este año se dio principalmente a la menor producción de huevos registrada en los últimos años.
El país de México presentó un alza en el precio del huevo durante el año 2019. Esta cifra asciende a un 17% y es el mayor en los últimos siete años.
México es un país autosuficiente en la producción de huevo, pero a raíz de la influenza que impactó al país en 2009, muchas parvadas de aves quedaron afectadas. Esto elevó el precio por un largo periodo, esto derivó en que nuevos productores entrarán al mercado, el problema fue que cuando se comenzaron a corregir los problemas de salud de las aves, ya había una sobreproducción de productores, finalizó González.
Para finalizar, la excesiva producción de huevos hizo que los precios de estos cayeran a niveles muy bajos. Esto provocó que ciertos productores se retiraran del mercado. El negocio ya no resultaba igual de rentable como en años anteriores. Ahora, se está generando un fenómeno contrario y los precios están volviendo a subir nuevamente.
Deja un comentario