Países del Mediterráneo unen esfuerzos en busca de soluciones para la crisis alimentaria

Fuente: Gestión

Con el fin de buscar soluciones a la actual crisis alimentaria, los países del Mediterráneo sostendrán un encuentro organizado por Italia para evaluar acciones que mitiguen el impacto del bloqueo de las exportaciones de cereal de Ucrania, desatada por la guerra con Rusia.

El encuentro denominado, Primer Diálogo Ministerial Mediterráneo sobre la Crisis Alimentaria estará presidido por el jefe de la diplomacia italiana Luigi Di Maio, junto a los responsables de Alemania, presidente del G7; Turquía, como miembro del G20, y Líbano, uno de los países más afectados por la crisis.

En total participarán los ministros de 24 países con competencias en alimentación, así como el director general de la Organización de la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu.

El objetivo es buscar iniciativas “concretas” dirigidas a paliar la falta en el mercado del cereal y otras materias primas debido al bloqueo de los puertos de Ucrania, coloso global en la exportación de grano y también fertilizantes.

La mayor parte de las mercancías alimentarias ucranianas se trasladaban desde la antigua república soviética al resto del mundo a través de los puertos del mar Negro, bloqueados ahora por Rusia, que es de hecho otro gigante en el comercio mundial del grano. Esto representa una amenaza directa a la alimentación de millones de personas del área del Mediterráneo ya que, la escasez de estas materias, esenciales en cualquier dieta, está aumentando su precio.

La reducción de la producción en Ucrania por la guerra y el bloqueo de las exportaciones, así como el repentino proteccionismo de India, han hecho que el trigo, por ejemplo, se haya encarecido en un 56.2% en comparación con mayo del pasado año.

Deja un comentario