Fuente: Gestión
Con 30 años en el mercado veterinario, Invetsa, a través de su director comercial, Edgardo Landa, en entrevista realizada a un medio nacional sobre la evidente caída en la demanda de productos nutricionales para el segmento avícola en el país y su impacto en nuestro sector. “Eso nos da un indicador de lo que podría darse hacia adelante”, refirió.
En ese sentido, Landa sostiene que para los siguientes meses (entre julio y agosto,) cuando se inicie la carga fuerte de crianza de pavos preparándose para la campaña navideña, se va a poder ver qué tanto se reduce la compra de productos nutricionales y de vacunas.
La industria avícola enfrenta un alza importante en el precio del maíz y soya. “El 90% lo representa el costo del alimento y este es más del 70% del costo de la producción del pollo y el huevo”, sostuvo Landa.
En ese sentido, el impacto para Invetsa así como para otras empresas vinculadas al sector avícola como parte de la cadena de valor, es que el productor avícola deja de consumir ciertos productos de su portafolio.
Pese al panorama internacional y el contexto político actual del país, que han hecho que la empresa ponga por ahora algunos de sus proyectos en espera, otros ya se encuentran encaminados siguen, como el de sumar una nueva línea, precisamente para el sector avícola, indicó el ejecutivo de Invetsa.
“Son soluciones que incluso han sido consensuadas con nuestros clientes. Es una nueva línea de servicios de alquiler de equipamiento automatizado para que no se distraiga capital en compra de equipamiento. Vamos a hacer la compra de los equipos en el exterior y se lo damos al cliente como alquiler”, refirió Edgardo Landa.
Deja un comentario