Fuente: Gestión
“En estos momentos la gripe aviar es un poblema muy agudo para el Perú”, ha reconocido la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes. Ante esta coyuntura, Paredes informó que nuestro país importará 17 millones de huevos fértiles que llegarán en las próximas tres semanas y servirán para la producción de pollo.
“Esta semana llegaron cerca de 2 millones de huevos fértiles listos para que se conviertan en pollo”, explicó tras presentar el plan Con Punche Agro, programa que tendrá un presupuesto por más de S/ 1,000 millones que se destinarán a mejorar infraestructura de riego (63,784 Km de sistemas de riego a través de 17,850 intervenciones), para el empoderamiento de los productores a través de planes de negocio mediante Agroideas, y cuidar la inocuidad.
Vacunación de aves domésticas
Desde noviembre del 2022, Perú registra casos de gripe aviaren aves silvestres, con el transcurso de los meses también se ha reportado algunos focos de contagio en aves de corrales por lo cual tuvieron que ser sacrificadas.
Frente al avance del virus, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) aprobó recientemente la vacunación de aves domésticas contrala influenza aviar, aunque el costo será asumido por los avicultores. No obstante, el Ejecutivo ha destinado S/ 21,4 millones para continuar con la inspección, diagnóstico y procesos para garantizar la sanidad e inocuidad agrícola y pecuaria.
Deja un comentario