Para elaborar una estrategia exitosa de vacunación contra la influenza aviar, debemos conocer qué planes se estructuraron en los distintos países en donde este virus golpeó antes y, de esta manera, considerar los aprendizajes claves que nos ha dejado el tratamiento previo al virus H5N1 de linaje asiático: La deriva antigénica ocurre con todos los...
Avesui 2023 próximo a abrir sus puertas a nuestra industria
Ceva Perú incorpora a la MVZ Claudia Berrospi a su equipo técnico comercial en la Línea de Aves
Por nuestros niños. Cuidemos el agua, cuidemos la Vida…Feliz Día Mundial del Agua
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 3)
Importancias del uso de productos naturales sobre la salud del hígado
Perú inició vacunación contra influenza aviar
Senasa, los laboratorios y las empresas avícolas se reúnen en Chincha
Alerta avícola: Primer caso de influenza aviar en plantel productivo de Chile
Exportaciones de maíz brasileño a China sumaron solo 70 mil Tn en febrero
Ceva Perú incorpora al Ing. Fernando Carrillo como Especialista de Servicios de Vacunación & Equipos (SV&E)
Coccidiosis aviar
Sinergia entre OVOSUR y la PUCP les permite lograr Patente de Invención de Indecopi
CKM realizó su 1er Taller Avícola para Corporación Rico SAC
Aprendizajes claves sobre las campañas de vacunación contra la influenza aviar
Limitaciones para una vacunación eficaz contra la Influenza Aviar
Gremios avícolas y Senasa se reúnen para coordinar lucha contra la influenza aviar
Brasileña BRF registró pérdidas de US$ 114.7 millones en último trimestre
Avisur: Precio de la soya se ha elevado entre 70 y 80% en regiones del sur
Perú importará 17 millones de huevos fértiles para asegurar producción de pollo
Etiqueta: Farvet
Limitaciones para una vacunación eficaz contra la Influenza Aviar
Ante la difícil coyuntura que vive nuestro país debido a la influenza aviar, hace unos días el Senasa dio un paso importante al autorizar el registro de la primera vacuna contra la influenza aviar. Es oportuno resaltar que la cepa encontrada en el Perú es altamente patógena y corresponde al linaje asiático del virus H5N1....
FaR-Kit® Coriza: nuevo método para la detección de coriza infecciosa
Autor: Farvet 1. Introducción La Coriza Infecciosa (CI) es una de las enfermedades respiratorias de mayor importancia en aves pues tiene un gran impacto económico, negativo, en la producción avícola. La CI es causada por el Avibacterium paragallinarum, bacteria Gram-negativa que normalmente requiere nicotinamida dinucleótido (NAD) para el crecimiento in vitro. Av. Paragallinarum se puede...
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
La investigación peruana desarrolló una nueva técnica para detectar anticuerpos anti covid-19
usando imágenes de microaglutinación, capturadas digitalmente con un microscopio impreso
en 3d usando un teléfono celular y, con el apoyo de un algoritmo de inteligencia artificial, se
analizarán las imágenes en tiempo real y proporcionar un diagnóstico rápido.
Farvet publica Manual de Laboratorio para Cultivo de Hibridomas
El estudio revelado en este manual estuvo a cargo de los investigadores Jorge Bendezú, Manolo Fernández y Sandra Morales. El cuidado de revisión del texto e impresión recayó en el Centro de Investigación de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC).
Fuenet: Farvet
OMS incluye proyectos de la Cayetano y Farvet en lista de desarrolladores de potencial vacuna contra el COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó el martes 25 de agosto en el listado de desarrolladores de potenciales vacunas contra el COVID-19 a los dos proyectos que realizan en conjunto la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la empresa Farmacólogos Veterinarios SAC (Farvet).
Fuente: El Comercio
Científicos peruanos usan gallinas para producir defensas contra el COVID-19
Estos huevos son el resultado de un conjunto de pruebas que se realizaron en gallinas las cuales, según explican los expertos científicos, se le administraron vacunas contra el COVID-19.
¿Sabías que desarrollar una dieta alcalina te podría ayudar a combatir los efectos del COVID-19?
La alcalinización del cuerpo ayuda en la prevención de adquirir el virus del coronavirus. ¿Por qué? Sencillo, la alcalinización es el proceso que disminuye la cantidad de ácido en la sangre, en su defecto, esto produce acidosis, un fenómeno acontecido por ello es la hipoxia, que no es más que un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de los mismos. Esa misma hipoxia, de la que hablamos, es la que ha acelerado el proceso virológico del SARS-CoV-2 (COVID-19) en las personas. Un dato: más del 50% de muertes a nivel mundial por causa del coronavirus han sido personas hipóxicas. Todo esto nos contó en exclusiva el Dr. Manolo Fernández, CEO de Farvet.
COVID-19: investigadores peruanos ya trabajan en una posible vacuna contra el coronavirus
El Perú se suma a la carrera por desarrollar una vacuna eficaz y segura para combatir la pandemia global causada por el nuevo coronavirus.
Farvet: vacunas vivas, modificadas por ingeniería genética
Este 2020 Farvet te recuerda que dentro de su portafolio de productos presenta vacunas vivas.
- 1
- 2