La mejor forma de optimizar estas variables para aumentar la eficiencia de la eclosión es recopilando datos. Las tasas de evaporación, la temperatura de los huevos, el rendimiento de pollitos, la frecuencia y el ángulo de giro, así como la temperatura de ventilación de los pollitos, son algunos de los datos puntuales críticos que se deben tener en cuenta.
Escribe: Dr. Scott Gillingham
Médico Veterinario, Especialista en Aves, Consultor Avícola
MSD Perú incorpora a su equipo al Dr. Alfredo Condemarin como Key Account Manager de Avicultura
Consideraciones generales y una nueva alternativa en el manejo y sanitización del agua
Cuatro problemas comunes de las patas de las aves de corral
Manejo de las variables en producción y su incidencia en el performance del pollo
MIDAGRI: Subsector avícola aportó de manera importante a crecimiento agropecuario de 2020
Los aspectos clave de iluminación en granjas avícolas
Empresas peruanas suben en ranking de principales productores avícolas sudamericanos de 2020
Reducción del uso de antibióticos: ¿Cuál es el papel del butirato como aditivo alternativo?
La salud intestinal en la producción de pollos de engorde sin antibióticos promotores de crecimiento
Micotoxinas: Consideraciones para el análisis y toma de decisiones
Facultad de Zootecnia de UNALM apertura cursos especializados en avicultura
CKM inicia exportación de sus productos hacia sector pecuario de Guatemala
La bioseguridad y el cuidado con el manejo de los animales pueden prevenir futuras pandemias
Cinco detalles sobre las modalidades de canje de vales de pavo San Fernando
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
ICC Brazil entre las cuatro mejores empresas del sector de Nutrición Animal en Brasil
INACAL otorga la renovación de la acreditación a laboratorio Bioservice
Aprendamos sobre los beneficios de los probióticos en la alimentación de las aves y los cerdos
Conozca qué medidas realiza nuestra industria avícola para garantizar la calidad de su producción
Etiqueta: <span>Incubación</span>
No se puede manejar lo que no se mide
Próximo Webinar de Aviagen – Ayudando a los Clientes a Obtener Fuerte Rendimiento en Incubación en Medio del COVID-19
El webinar será ofrecido en Portugués, con traducción simultánea al Español. El registro estará limitado a los primeros 500 participantes.
Fuente: Aviagen
Determinación de perfiles de incubación
Lo primero que debemos tener en cuenta es que todo lo que hacemos en nuestra incubación influye en el rendimiento del pollo de engorde. Obviamente, queremos influir en la incubación de manera positiva.
Análisis de residuos en bandejas de nacedoras: patrones de mortalidad embrionaria
La mortalidad embrionaria no se presenta de forma aleatoria, más bien se manifiesta con patrones bien definidos y en períodos demarcados. Existen cinco coyunturas críticas de mayor susceptibilidad de mortalidad embrionaria.
Embriodiagnosis: herramienta importante para diagnosticar problemas de incubación (parte III)
La realización de la embriodiagnosis rutinariamente en la planta de incubación permitirá establecer patrones de mortalidad embrionaria y tomar las acciones correctivas necesarias en forma inmediata.
Aviagen da la bienvenida a Cliente IP-CMI a seminarios en América Central
Los expertos de Aviagen compartieron el más reciente conocimiento para obtener un alto rendimiento, salud y bienestar con los reproductores Ross®. Más de 200 criadores provenientes de El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica se reunieron en diferentes seminarios para examinar los últimos desarrollos en bioseguridad, nutrición, incubación y otros temas que promueven el manejo productivo de las aves Ross
Incubación avícola. Opciones operativas: retrospectiva y actualidad
En la actualidad, las incubadoras de carga única son las más elegidas en proyectos que involucran nuevas plantas o expansión en salas separadas en plantas existentes.