Mantener la incubabilidad del HF es muy importante para optimizar la rentabilidad de una planta incubadora. Hay varios factores que causan mermas de incubabilidad, una guarda prolongada es posiblemente el factor principal.
Ucrania no exportará cereal por al menos seis meses
Cobb-Vantress enfatiza en la comodidad térmica de la incubadora para un mejor rendimiento de las aves
Gobierno de la India anuncia nuevas medidas para los envíos de trigo al exterior
El equipo de Vaccination Services and Equipment participó del VSE School LATAM 2022
ALFA BIOL logra importante acreditación Norma ISO/IEC 17025-2017
Brasil: acumula récord de cosecha de granos durante el 2022
Una vacuna rHVT-ND hace la diferencia versus las vacunas de ND inactivas para el control de la enfermedad de Newcastle
Aviagen realiza nueva inversión en proyecto para aumentar la capacidad de producción de reproductoras en Brasil
Estrés calórico: ¿Qué utilizar? ¿Cómo mitigar sus consecuencias? Parte 2
ALA convoca a participar del Programa de Apoyo a la Investigación en Ciencias Avícolas
Madre de Dios: firman convenio para procesar maíz en beneficio agropecuario
Pollo que se vende en mercados no está exonerado del IGV
Quimtia Perú inaugura innovador laboratorio de virología molecular
Resistencia a los antimicrobianos: Notas complementarias
Cobb-Vantress lanza libro con historias de empresas avícolas brasileñas
Bolivia: precio del maíz y la soya se incrementaron hasta en un 25%
Avicultores peruanos recurren a su stock local de MAD debido a escasez internacional
El camino a la excelencia: CKM conforma Comité de Gestión de Calidad
HIPRA presenta un innovador sistema frente a la enfermedad de Gumboro
Etiqueta: Incubación
Ceva mantiene el reconocimiento a la Calidad de Vacunación por Código de Buenas Prácticas CHICK Program® auditado por Bureau Veritas
El equipo de Servicios de Vacunación & Equipos de Ceva Perú, encabezado por el MVZ Juan Carlos Romero, MV Carolina Santa Cruz, Tec. Freddy Alva, Ing. Ángelo Yataco y MV José Luis Torres, pasó exitosamente la auditoría de seguimiento que Bureau Veritas realizó en nuestro país.
Incubación, nutrición y manejo dan tono a la participación de Aviagen en ACAV 2021
Durante los días 20 al 22 de Setiembre, Aviagen® América Latina participó, de manera virtual, junto con especialistas avícolas de todo Brasil, en el “Simposio de Calificación Técnica ACAV, Incubación, Reproductoras de Pollos de Engorde y Nutrición”. Organizado por la Asociación Catarinense de Avicultura (ACAV) y patrocinado por Aviagen.
Lesiones/erosiones de mollejas en pollitos neonatos
En el contexto de incubación, nuestra evidencia práctica indica que inclusive pollitos de primera, que fueron expuestos a períodos de estrés respiratorio, resultante de restringir la abertura de la escotilla de ingreso de aire fresco a la nacedora, presentan una mayor incidencia y severidad de erosiones de molleja cuando son sacrificados y examinados en necropsia en la planta incubadora.
Incubación: cuidados y atención a los pequeños detalles ayudan a alcanzar el mejor rendimiento del pollo
Aline Kuntze, Veterinaria y Especialista en Incubación de Aviagen, detalló durante un webinar promovido por Aviagen América Latina, cómo el manejo minucioso durante la incubación es fundamental para alcanzar mejores resultados productivos.
Ventilación, ambientes de la planta incubadora
Los huevos al interior de una máquina incubadora, contienen embriones vivos en desarrollo. Nuestro objetivo es lograr un alto porcentaje de incubabilidad, un óptimo desarrollo embrionario y, un alto porcentaje de pollitos de alta calidad. Así que necesitamos mantener temperatura y humedad correctas.
Próximo Webinar de Aviagen América Latina destacará las Mejores Prácticas para un Buen Rendimiento en Incubación
El 19 de Mayo, la compañía de genética avícola Aviagen® dará la bienvenida a los clientes que participarán en un webinar diseñado para ayudarles a lograr los mejores resultados durante el periodo de incubación de huevos. Aline Kuntze, Especialista en Incubación de Aviagen interactuará con ellos sobre maneras para mantener niveles óptimos de eclosión y buena calidad del pollito.
No se puede manejar lo que no se mide
La mejor forma de optimizar estas variables para aumentar la eficiencia de la eclosión es recopilando datos. Las tasas de evaporación, la temperatura de los huevos, el rendimiento de pollitos, la frecuencia y el ángulo de giro, así como la temperatura de ventilación de los pollitos, son algunos de los datos puntuales críticos que se deben tener en cuenta.
Escribe: Dr. Scott Gillingham
Médico Veterinario, Especialista en Aves, Consultor Avícola
Próximo Webinar de Aviagen – Ayudando a los Clientes a Obtener Fuerte Rendimiento en Incubación en Medio del COVID-19
El webinar será ofrecido en Portugués, con traducción simultánea al Español. El registro estará limitado a los primeros 500 participantes.
Fuente: Aviagen
Determinación de perfiles de incubación
Lo primero que debemos tener en cuenta es que todo lo que hacemos en nuestra incubación influye en el rendimiento del pollo de engorde. Obviamente, queremos influir en la incubación de manera positiva.
- 1
- 2