Luego de experimentar una marcada tendencia al alza, notamos que desde el día 18 hasta hoy martes 21 de julio, el precio de pollo en pie registra S/ 6.35 en los mercados mayoristas de nuestra capital.
Escribe: Actualidad Avipecuaria
Cobb – Vantress Perú recibe premio por buenas prácticas laborales
Argentina modifica su dieta ante la inflación, más pollo menos carne
Farvet realizó almuerzo de confraternidad en el marco de la convención APROHPERÚ 2023
Sequía en EE.UU. impacta en los precios de los granos: Qué pasó con la soja, maíz y trigo en Latinoamérica
ACAV 2023 – Perspectivas de Colaboración para Aviagen y la Industria Avícola Latinoamericana
Precios de Pollo y huevos continúan tendencia a la baja en mercados mayoristas de Lima
Aviagen América Latina participó con productores avícolas bolivianos en evento AMEVEA
El IPPE y la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024, preparan edición conjunta
Isamisa realizó con éxito su Curso Internacional de Pavos de Engorde
Unión Europea disminuye eficazmente sus brotes de gripe aviar
Aviagen América Latina continúa gira y llega a Honduras
Cobb-Vantress participó en el Congreso ASPA 2023
Optimización de la producción de Biomasa de Avibacterium paragallinarum en bioreactor de tanque agitado
Santa Cruz: Avicultores señalan que bloqueos ponen en riesgo provisión de pollo en Bolivia
Ucrania y Rumania firman acuerdo para impulsar exportaciones de granos
República Dominicana camino a cifra récord en producción avícola para agosto 2023
Selección de cepas virulentas de Avibacterium paragallinarum aisladas de explotaciones avícolas del Perú
Confirman programa oficial del APROHPERU 2023
USDA pronostica aumento de maíz en EE. UU. y disminución de producción de soja
Etiqueta: Precio del pollo
La venta de pollo llega a los 6.35 soles por kilo
Volumen ofertado del pollo en el Perú se sostiene
En los últimos días el volumen ofertado de pollo ha sido sostenido, casi 840 mil unidades por día, en promedio, de acuerdo a los reportes no se ha logrado vender todo, así que siempre queda stock para el día siguiente. Del mismo modo, el precio promedio se sostiene por encima de 2.4 soles, lo que es una buena señal, ya que en mayo, es seguro, habrá una reducción considerable de la oferta, lo que permitirá empujar el precio hacia arriba.
COVID-19: caen un 35% las ventas de pollo en Colombia
Informes de las autoridades de Colombia señalan que esto se dio debido al cierre de establecimientos comerciales como hoteles y restaurantes a causa del COVID-19.
El kilo del pollo llega a S/ 4.50 en Tacna, precio más bajo en los últimos tres años
Abastecedores de pollo en Tacna redujeron el costo de este producto debido a que la demanda por este se ha reducido considerablemente.
Precio de venta del pollo en el Perú presenta alza
La tendencia del precio es al alza, con la venta de ayer se logra subir un poco más el precio, el volumen ofertado fue menor en casi 11%, a ponerle fuerza que esperamos con la venta de hoy se confirme la tendencia
Precio de venta del pollo en el Perú viene mejorando
Informes indican que después de los días feriados y domingo, en donde el gobierno peruano estableció toque de queda, el precio de venta del pollo presentó una mejora considerable.
Covid-19: baja el precio del pollo por la cuarentena
Después de que se haya registrado un "pico", el día de ayer el precio del pollo bajó hasta los S/ 4.45 por kilogramo. Esta medida se dio debido a la cuarentena del covid-19 que está enfrentando el país.
Bolivia: sobreoferta en la carne de pollo hace que su precio baje en un 43,3%
Informes indican que el valor de la carne de pollo en Bolivia ha generado una sobreproducción de este producto.
Colombia: preocupación de avicultores por el alza del dólar frente al peso
Informes indican que Colombia ha tenido una reciente devaluación del peso frente al dólar. Esto afectaría considerablemente a los costos de producción, la cual podría incrementar hasta en un 21%.
República Dominicana: Precio del pollo sube ante escasez
Informes indican que el país de República Dominicana ha presentado un aumento en el precio del pollo. Esto se debe principalmente a una baja en la producción de este producto.