Con una gran participación de autoridades, empresarios y profesionales de nuestra industria avícola, CEVA Salud Animal realizó el pasado 28 de junio en el Hilton Hotel de Miraflores, el evento internacional CEVA Broilers Summit Perú 22 y el eficaz sustento técnico de sus soluciones biológicas TRANSMUNE® y VECTORMUNE®.

El evento inició con palabras del country manager de CEVA Salud Animal, Ing. Alejandro Martínez, quien agradeció la importante participación de los presentes, ratificando el permanente compromiso de CEVA con el desarrollo de nuestra avicultura a través de la investigación e innovación en productos veterinarios de alta calidad.

A continuación, dio inicio la serie de charlas técnicas con la ponencia del Dr. Guillermo Gonzalez, gerente global de Servicios Veterinarios de CEVA Salud Animal, quien compartió su ponencia “Gumboro: constancia en la protección ciclo a ciclo como clave del éxito”. Durante el desarrollo de la charla el profesional sustentó la importancia de sostener un programa de vacunación exitoso de manera continua, compartiendo resultados de campo realizados en países de alta producción como China, Brasil y Argentina, en donde se obtuvo resultados de alto rendimiento mediante el uso de la vacuna TRANSMUNE®, la cual en forma liofilizada garantiza que los huevos embrionados y pollos empleados en la producción de esta vacuna se obtienen de parvadas libres de patógenos específicos.

La segunda charla, estuvo a cargo del Dr. Luiz Sesti, gerente LATAM de servicios veterinarios de la compañía. Sesti sustentó el tópico ”Actualización en el control de la enfermedad de Newcastle: Reducción de la excreción viral”, evidenciando en su detallada conferencia que nuestro país debe considerar a esta enfermedad como endémica por los últimos resultados obtenidos en las áreas de crianza avícola, además se refirió a la importancia que tiene la bioseguridad y la vigilancia epidemiológica en el cuidado de la producción.

Terminada la charla prosiguió un coffee break intermedio de confraternidad organizado por CEVA Salud Animal, en donde los asistentes compartieron un grato momento con los ponentes y profesionales de la empresa organizadora.

Seguidamente, el evento reinició con la tercera charla denominada “Bronquitis Infecciosa: Maximizar la protección frente a variantes”, ofrecida por el Dr. Jorge Chacón, gerente de Servicios Veterinarios para CEVA Brasil. El ejecutivo, con amplia experiencia en la investigación de bronquitis infecciosa y laringotraqueítis, orientó su ponencia a reforzar mediante programas vacunales eficaces las campañas avícolas para maximizar su productividad. “El área de servicio veterinario nos permite ejecutar y supervisar los programas profilácticos, que incluyen la selección de las vacunas desarrolladas con las nuevas tecnologías y que son más apropiados para cada realidad epidemiológica y de salud” refirió Chacón.  

Finalmente, el programa técnico cerró con la participación del Dr. Luiz Sesti, quien brindó la ponencia “Laringotraqueítis infecciosa: Herramientas adecuadas para su control y monitoreo”. Durante este espacio el Dr. Sesti se centró en sustentar las ventajas del uso de vacunas vectorizadas, entre ellas: ser efectivas y seguras, la conveniencia en la aplicación dentro de la planta de incubación (SC)o campo (punción alar), su compatibilidad con vectorizadas en HTV, la inmunidad prolongada y el monitoreo del rendimiento.

En conclusión, el profesional manifestó que actualmente, el control de la LTI en Latinoamérica es logrado de manera práctica, segura y eficaz con vacunas vectorizadas solamente, aplicadas en la planta de incubación o de campo. Las estrategias de vacunación varían y son decididas por la situación epidemiológica de cada sistema de producción.  

Posteriormente, prosiguió una ronda de preguntas, en la que los participantes reforzaron sus inquietudes sobre los temas expuestos y tuvieron aún mayor alcance sobre los servicios y productos de alta calidad que CEVA brinda a nuestro sector.

Finalmente, como cierre de evento, la empresa CEVA Salud Animal, sorprendió a todos los participantes al brindar un espectáculo de bailes típicos peruanos, en el que resaltaron los coloridos atuendos y la belleza de nuestra tradicional cultura, con la representación de danzas de las tres regiones de nuestro país.      

Es así que el Ceva Broilers Summit Perú 22, bajó el telón de gran manera, invitando a nuestra industria avícola a fortalecerse con el esfuerzo de toda nuestra cadena de valor y brindando charlas técnicas que contribuirán al seguir fortaleciendo al sector avícola peruano.

 

Deja un comentario