Asociación Peruana de Avicultura pide mantener calma y respeto de los derechos de todos.
Fuente: Andina
La Asociación Peruana de Avicultura garantizó el abastecimiento a nivel nacional de los principales productos avícolas que consumen los peruanos: pollo, huevos, gallina y pavo.
En un comunicado, su presidente, Julio Favre Arnillas, manifestó que frente a la pandemia global por el coronavirus (COVID-19) la institución hace grandes esfuerzos para que sus asociados, proveedores y el resto de los miembros de su cadena productiva aseguren el suministro de productos que el país requiere.
Invocó al público a mantener sus hábitos de compra ya que esta institución mantendrá el mercado abastecido con los productos que los caracterizan y son demandados diariamente.
Detalló que a fin de mantener sus procesos logísticos de producción y comercialización sin restricciones, trabajan muy de cerca con las autoridades nacionales y locales.
El titular de la Asociación Peruana de Avicultura reiteró su compromiso de continuar dotando a los peruanos de productos sanos, inocuos, accesibles y al alcance de las grandes mayorías, destacando que han reforzado sus protocolos de higiene y seguridad para garantizar la salud de sus colaboradores en esta coyuntura.
Finalmente, invocó al país a mantener la calma y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos.
“Conservemos el orden y el aseo en cada ámbito de nuestras vidas, en nuestros hogares y en el trabajo. Apoyemos con responsabilidad los esfuerzos del Gobierno y acatemos las medidas de emergencia dispuestas recientemente”, refirió en su comunicado.
Estado de emergencia
El Poder Ejecutivo declaró el domingo último el estado de emergencia nacional por 15 días para prevenir el avance del coronavirus (Covid-19), medida que implica el aislamiento social obligatorio de personas, así como el cierre total de las fronteras.
De acuerdo al dispositivo legal, quedan restringidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio nacional debido a la emergencia.
Asimismo, queda suspendido el transporte internacional de pasajeros, por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial. El transporte de carga y mercancía no se encuentra comprendido en estas medidas.
Noticias relacionadas
Hablemos del coronavirus chino y cómo repercute en la avicultura peruana
Gobierno implementa un portal único de información oficial sobre el COVID-19
Hazle frente al COVID-19 con una dieta rica en proteínas
El coronavirus chino también afecta a los eventos avícolas
Perú busca exportar pollo a China
Avicultura china podría reponerse en seis meses del Coronavirus
Producción avícola se rompe en China por Coronavirus
Coronavirus: productos avícolas de USA en espera de entrar a China
India: sacrificó 175 000 aves de corral que no le compraron por rumores falsos sobre el COVID-19
Estados Unidos: COVID-19 afectó el aumento de los precios del ganado que crecían
COVID-19: las reproductoras se sumarán a las relaciones comerciales avícolas entre EE. UU. y China
Deja un comentario