Experiencias en el control de Mg en aves de postura comercial con la utilización de una vacuna vectorizada (FP MG)

Servicios Veterinarios

Ceva Salud Animal

Introducción

La infección causada por el Mycoplasma gallisepticum (Mg) está considerada como una de las patologías de mayor relevancia económica, por alteración de la uniformidad, incremento de la conversión alimenticia, descenso en la producción de huevos, aumento de la mortalidad y un mayor gasto por la utilización continua de productos terapéuticos.

Objetivos

  1. Zona de crianza: Norte del Perú – Trujillo.
  2. Línea de aves: LOHMAN BROWN.
  3. Número de aves por tratamiento: 24,000 Grupo control –25,000 / Grupo Exp.
  4. Total de grupos: 1 Control – 3 Experimentales.
  5. Total de aves evaluadas: 99,000.
  6. Sistema de crianza: Jaulas Levante 1 – 16 semanas, Jaulas Producción 17 – 80 semanas.
  7. Fecha de Inicio: 16 – 10 – 15.
  8. Fecha de término: 27 – 04 – 18.

Antecedentes y evaluaciones

A. Granja positiva a Mg y Ms, con planes de control terapéutico (Agua y AB – 5 días /mes).

B. Inclusión de Vacuna vectorizada FP MG: 6 y 12va semana G#1, 8va semana G#2 y G#3.

C. Evaluaciones: Consumo AB, Uniformidad, Mortalidad, % producción, Huevos / gallina alojada

D. Evaluación económica: Costo / tratamiento x grupo en evaluación

E. Sanitarias: Serología IDEX, Mg Ms – RT – PCR (Levante y Producción), Mortalidad (Causas y complicaciones)

F. Otros eventos

Observaciones

a) No hay diferencias productivas significativas entre los diferentes grupos (Recría – Tabla 1)

b) Niveles productivos (Tabla 2), señalan importantes diferencias de 21, 25 y 27 H/AA/grupo en relación al Grupo Control. Nótese en el Grafico # 1

c) Diferencias de positividad grupal por ELISA a Mg y Ms (Gráficos 2 y 3)

d) Los resultados económicos (Tabla 3) marcan una muy significativa diferencia entre los diferentes grupos en estudio

Conclusiones

  1. La utilización de una vacuna vectorizada del tipo FP MG, demostró ser altamente eficaz en la disminución del uso de antibióticos
  2. El control de la enfermedad y las mejoras productivas son muy significativas.

Referencias

  1. Micoplasmosis aviar (Mg) – The Center for Food Security & Public Health 2010
  2. Vacina Vectormune FP-MG®, vacina recombinante – Nair Katayama, 2015
  3. Avipoxviruses: infection biology and their use as vaccine vectors. Weli S.C., Virology Journal 8: 49-64, 2011

Deja un comentario