México aseguró que no se usan hormonas en pollos

A consecuencia de la difusión de un vídeo anónimo donde se inyectaban pollos, México aseguró que no se usan hormonas.

Escribe: Redacción de Actualidad Avipecuaria

El Instituto Nacional Avícola de México aseguró que la industria avícola mundial no emplea hormonas en los pollos, pues no es necesario; y que el crecimiento de las aves está basado en su genética, cuidado y alimentación.

“La industria avícola de América Latina y del mundo no inyecta hormonas, esteroides sintéticos, ni otras sustancias a las aves, para provocar un rápido crecimiento en las mismas”, afirmó el INA.

También, te puede interesar

En tal sentido, dicha institución aseveró que la industria avícola mundial ha trabajado en el desarrollo e implementación de las buenas prácticas de producción.

Asimismo, que entre otros tópicos, consideran prioritario el bienestar animal de las aves.

Esta aclaración viene a colación por el vídeo sin referencia que se ha difundido, donde tres individuos inyectan fluidos a pollos, haciendo creer que son esteroides.

Si embargo, el mencionado vídeo difundido no tiene una fuente de origen, por lo que contundentemente carece de veracidad.

México aseguró que no se usan hormonas en pollos

Además, el INA mexicano expresa que no se aclara en qué lugar (país, ciudad, localidad, planta de proceso, etc.) se realizó la supuesta práctica.

“Ese tipo de material está elaborado especialmente para generar incertidumbre y dudas sobre los procesos que tiene la avicultura”, señaló INA.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, Pablo Mauger, explicó que tal procedimiento es materialmente impracticable en la cría de pollos, debido a la escala de producción en las granjas.

El vídeo es falso, la genética avícola y la nutrición aviar avanzaron en los últimos 30 años, disminuyendo los tiempos de terminación.

Deja un comentario