Cobb-Vantress se hizo presente en este evento que significó el reencuentro del sector avícola latinoamericano, por lo que un equipo de profesionales de la empresa se dio cita en el Miami Airport Convention Center.
Cobb-Vantress anuncia a Vitor Hugo Brandalize como director de Servicio Técnico Latam y Canadá
Aprueban requisitos sanitarios para importación de huevos fértiles desde Brasil
Reducción de calidad de cáscara de huevos de gallinas de postura asociado a un déficit de micronutrientes en la dieta: Reporte de un caso
¿Cuándo utilizan las gallinas ponedoras la energía dietética para la producción de huevos?
Cobb – Vantress Perú recibe premio por buenas prácticas laborales
Argentina modifica su dieta ante la inflación, más pollo menos carne
Farvet realizó almuerzo de confraternidad en el marco de la convención APROHPERÚ 2023
Sequía en EE.UU. impacta en los precios de los granos: Qué pasó con la soja, maíz y trigo en Latinoamérica
ACAV 2023 – Perspectivas de Colaboración para Aviagen y la Industria Avícola Latinoamericana
Precios de Pollo y huevos continúan tendencia a la baja en mercados mayoristas de Lima
Aviagen América Latina participó con productores avícolas bolivianos en evento AMEVEA
El IPPE y la Cumbre Avícola Latinoamericana 2024, preparan edición conjunta
Isamisa realizó con éxito su Curso Internacional de Pavos de Engorde
Unión Europea disminuye eficazmente sus brotes de gripe aviar
Aviagen América Latina continúa gira y llega a Honduras
Cobb-Vantress participó en el Congreso ASPA 2023
Optimización de la producción de Biomasa de Avibacterium paragallinarum en bioreactor de tanque agitado
Santa Cruz: Avicultores señalan que bloqueos ponen en riesgo provisión de pollo en Bolivia
Ucrania y Rumania firman acuerdo para impulsar exportaciones de granos
Etiqueta: Pandemia
HIPRA viene realizando un importante aporte a la sociedad frente a la pandemia del COVID-19
Desde el inicio de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, HIPRA ha estado en constante contacto con las autoridades sanitarias para poner a total disposición sus laboratorios de diagnóstico y parte del personal técnico.
COVID-19 en Perú: señor avicultor cuídese, a su familia y a sus colaboradores
Desde Actualidad Avicultura queremos decirle señor avicultor cuídese, cuide a sus familias y su empresa.
COVID-19: el sector ganadero de China y su industria retoman la actividad poco a poco luego de Pandemia
Hasta el lunes, el 87% de los 9.711 productores de pienso calificados habían retomado sus operaciones, con subcrecimiento en la producción de 2% durante los primeros dos meses del año en relación con el mismo período del año anterior.
COVID-19: ¿Sabes hasta cuándo es seguro consumir carne congelada?
La cuarentena en el Perú poco a poco se está acatando de mejor manera, y aunque quizá muchos no hemos pasado esto antes, hay que tomarlo de la mejor manera, y ser racionales en lo cotidiano. Por ello desde Actualidad Avipecuaria queremos presentarle esta información de suma importancia para estos tiempos donde debemos ser y estar recios.
COVID-19: continúan las colas en Cuba para comprar pollo sin ninguna protección ante pandemia mundial
Esto ocurre a pesar del aumento a 11 de los casos de coronavirus en la isla y de haberse registrado ya un primer fallecimiento a causa de esa enfermedad.
España: aseguran abastecimiento de huevos durante pandemia
Autoridades de España indicaron que distintas empresas productoras de huevo abastecerán con normalidad el mercado español durante la pandemia del Covid-19.
La inestabilidad económica y alza del dólar como factores que contribuyen al alza del precio del pavo
Durante esta campaña navideña, la empresa San Fernando ha vendido 250 mil pavos y 850 mil vales, cumpliendo de esta manera con los objetivos y proyecciones trazadas, sin embargo estas cifras aun no alcanzan a las registradas antes de la pandemia, así lo informó Jéssica García, gerente de marketing de la compañía.
OCV recalca importancia de la medicina veterinaria en la prevención de futuras pandemias
El Día Internacional de la Preparación ante las Pandemias comenzó a celebrarse el año pasado, con el fin de concienciar sobre las devastadoras consecuencias que tienen las enfermedades infecciosas, epidemias y pandemias tanto en los animales como en las personas.