Próximo Webinar de Aviagen Abarca Cómo Lograr Efectiva Ventilación de Túnel

El día 10 de Junio, la compañía de genética avícola Aviagen® presentará un webinar enfocado en el diseño de sistemas exitosos de ventilación avícola de túnel.

Fuente: Aviagen

Durante el webinar, el consultor avícola Dr. Mike Czarick se referirá a los aspectos más relevantes a ser considerados durante el diseño y construcción de óptimos sistemas de ventilación en instalaciones interiores para reproducción. Estos sistemas garantizan una abundante provisión de aire fresco, adecuada circulación de ese aire y la eliminación de fluctuaciones de temperatura, condiciones que son vitales para la salud, bienestar y bioseguridad del ave.

El webinar representa el noveno de una serie especial organizada para los clientes de Aviagen en América Latina durante la crisis del COVID-19.

Los clientes pueden inscribirse para el webinar en el enlace https://forms.gle/YqGbys734P7YonrU9 . El registro está limitado a los primeros 1,000 participantes y será cerrado dos horas antes del comienzo de la sesión. La sesión será ofrecida en Inglés, con traducción simultánea al Portugués y Español en los siguientes horarios:

  • 4:00 p.m. en Argentina, Brasil y Uruguay
  • 3:00 p.m. en Bolivia, Chile, República Dominicana y Venezuela
  • 2:00 p.m. en Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú
  • 1:00 p.m. en América Central

“En Aviagen, la salud y el éxito de nuestros clientes son nuestras prioridades principales. Nosotros hemos organizado la serie de webinars con el objeto de continuar compartiendo la más reciente información que garantice el rendimiento, salud y bienestar de sus parvadas, y nos complace haber atraído a más de 3,000 clientes hasta ahora durante las sesiones en línea,” comentó Fábio Carnevale, Gerente de Marketing para Aviagen América Latina.

Para detalles sobre la serie o sobre próximos tópicos, favor contactar a Francínea Golucci, Analista de Marketing de Aviagen América Latina en fgolucci@aviagen.com.

Acerca de Mike Czarick

Mike Czarick es un ampliamente respetado consultor en la industria avícola, con base en la Universidad de Georgia en los Estados Unidos. Él obtuvo tanto un grado Bachiller como una Maestría en Ingeniería Agrícola de la Universidad de Georgia. Sus áreas de especialización son control ambiental y conservación de energía en galpones avícolas. Ha publicado diversos artículos y boletines informativos, y ha sido distinguido con el premio D. W. Brooks Award (1997), el premio Golden Egg Award (1997) de la Asociación del Huevo de Georgia y el premio de Especialista en Extensión (1993) de la Universidad de Georgia.

Deja un comentario