La autoridad de seguridad alimentaria de Hong Kong decidió suspender, desde el 21 de marzo, la importación de carne y productos de aves de corral de las áreas afectadas por la gripe aviar en los Estados Unidos.
Alltech presenta la decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
Disminuye en 15% producción de huevos en el sur del país a causa de bloqueos de vías
Relación óptima de aminoácidos azufrados a lisina en pollos de carne en la etapa de inicio (Parte 1)
Enzimas en la nutrición para aves: Una tecnología para reducir los costos en los sistemas de producción avícola
Sistema inmunitario en gallinas ponedoras con ciclos longevos: elegir un eficaz antioxidante
UNALM anuncia la apertura de los cursos virtuales de capacitación en aves
Bases fisiológicas y nutricionales de la acidificación
Identificación del aislado de una cepa del virus de influenza aviar (AIV) H5N1 – CLADO 2.3.4.4B en pelícanos (Perú)
Grupo Redondos recibe reconocimiento de calidad C.H.I.C.K Program®
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Aviagen Perú nombrada «Compañía Líder»
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 2)
Pisapigs ofrece al sector pecuario MOSCAPLUS AZ, efectividad en el control de moscas adultas
Prevención natural del estrés térmico en gallinas ponedoras y reproductoras
La Influenza Aviar y su alcance
Gripe Aviar H5N1: alternativa de prevención y control usando fitogénicos
Microclin recibe a sus socios estratégicos y clientes en su moderno laboratorio en Trujillo
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Bioseguridad en las explotaciones avícolas: una herramienta básica para garantizar la salud y el bienestar de las aves
Etiqueta: aves de corral
La gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar es una infección vírica contagiosa que puede afectar a todas las especies de aves. En los sistemas de cría intensiva de aves, los pavos jóvenes de engorde y las gallinas ponedoras suelen ser las especies más afectadas.
Fuente: 5m Editor - The Poultry Site (Traducción redacción Actualidad Avipecuaria)
¿Conoces los síntomas de la bronquitis infecciosa en las gallinas ponedoras?
El virus de la bronquitis infecciosa es un coronavirus, y es la enfermedad respiratoria viral más contagiosa en las aves de corral. Es muy contagiosa y se propaga rápidamente por aerosol.
Fuente: Poultry World (Traducción redacción Actualidad Avipecuaria)
Prevención del estrés por calor en las aves de corral
Las aves están sujetas a estrés por calor cuando la temperatura del aire y la humedad aumentan incontrolablemente su temperatura corporal central.
El estrés por calor puede resultar en jadeos, aumento de la ingesta de agua y eventualmente la muerte.
El acceso a agua fresca, fresca ventilación y horarios de alimentación ajustados pueden ayudar a brindar alivio a las aves.
Escribe: Sally Noll, Científica Avícola de Extensión - Universidad de Minnesota
El papel crucial de la microbiota en la salud intestinal de las aves de corral
El tracto gastrointestinal es el punto de partida, directa o indirectamente, de muchas enfermedades de las aves de corral. La relación compleja y armoniosa entre el microbioma intestinal y su anfitrión es crucial para el funcionamiento normal.
Escribe: Elizabeth Doughman - Wattagnet
Cuatro problemas comunes de las patas de las aves de corral
Los problemas en las patas son una causa frecuente de mortalidad, pérdidas de producción y problemas de bienestar en pollos y pavos.
COVID-19 no tiene relación con los virus de aves de corral
Mark Jackwood PhD, especialista en virología molecular, explica que es "altamente improbable" que COVID-19 infecte o cause enfermedades en aves de corral.
Aves de corral y productos avícolas: riesgos para la salud humana
La adopción de tecnologías mejoradas y de estrictas medidas de higiene puede reducir con frecuencia el riesgo de contaminación de las canales. La instalación de sacrificio debe estar dividida en al menos tres secciones separadas: una zona para las aves vivas, una zona de sacrificio (incluido el desplume) y una zona de elaboración, que da comienzo con la evisceración.
Autor: DVM. Marisa Ventura da Silva - Consultora independiente para la FAO.