En el marco del Congreso & Expo LPN, considerado el evento más importante en el ámbito de la nutrición de monogástricos a nivel de América Latina, el Dr. Wilfredo Ochoa Pachas, reconocido especialista peruano en nutrición avícola, compartirá su ponencia “Los Retos de la Fabricación del Alimento”, el día 14 de octubre a partir de las 16:00 en la Sala de Nutrición.
Por nuestros niños. Cuidemos el agua, cuidemos la Vida…Feliz Día Mundial del Agua
Costos de levante en ponedoras comerciales (Parte 3)
Importancias del uso de productos naturales sobre la salud del hígado
Perú inició vacunación contra influenza aviar
Senasa, los laboratorios y las empresas avícolas se reúnen en Chincha
Alerta avícola: Primer caso de influenza aviar en plantel productivo de Chile
Exportaciones de maíz brasileño a China sumaron solo 70 mil Tn en febrero
Ceva Perú incorpora al Ing. Fernando Carrillo como Especialista de Servicios de Vacunación & Equipos (SV&E)
Coccidiosis aviar
Sinergia entre OVOSUR y la PUCP les permite lograr Patente de Invención de Indecopi
CKM realizó su 1er Taller Avícola para Corporación Rico SAC
Aprendizajes claves sobre las campañas de vacunación contra la influenza aviar
Limitaciones para una vacunación eficaz contra la Influenza Aviar
Gremios avícolas y Senasa se reúnen para coordinar lucha contra la influenza aviar
Brasileña BRF registró pérdidas de US$ 114.7 millones en último trimestre
Avisur: Precio de la soya se ha elevado entre 70 y 80% en regiones del sur
Perú importará 17 millones de huevos fértiles para asegurar producción de pollo
Influenza aviar: Argentina suspende sus exportaciones avícolas tras confirmar primer caso en granjas
Agua: conociendo a detalle el poder del cloro
Etiqueta: nutrición avícola
Subproductos de origen animal en la nutrición avícola
Por lo general, las grasas de subproductos de origen animal son más bajas en costo que los aceites vegetales como el aceite de soya, que se usa de manera considerable en otros países. Esto permite tasas de inclusión más altas de grasa y por lo tanto dietas más altas en energía.
Recomendaciones nutricionales para mejorar eficiencia productiva y económica ante el incremento de precios de ingredientes alimenticios en la industria avícola (Parte 2)
Para hacer frente a la subida de precio de ingredientes, hay que mejorar eficiencias y determinar costo de alimentación por producto antes que costo mínimo de la dieta. Utilice herramientas efectivas en base a máximo margen económico (PNL).
ProAct 360: la nueva proteasa que promueve la producción animal sostenible
La nueva proteasa para pollos de engorde desarrollada por DSM combina nutrición, desempeño animal, tecnología y sostenibilidad en un mismo producto, indicó la directora de Especialidades de DSM para América Latina, Regiane Peres, quien agregó que esta solución alternativa promoverá una reducción de costos para los productores. DSM, una empresa global basada en la ciencia...
Veterquimica realizó webinar sobre el control de micotoxinas en el alimento de aves y cerdos
Veterquimica presentó su segundo webinar dirigido para la comunidad latam, sobre “La importancia del control de micotoxinas en el alimento de aves y cerdos”.
Dosis-respuesta de Lenerzyme, lipasa para nutrición animal, sobre dietas de pollo con EM reducida y extracto etéreo constante
Sin embargo, las dietas de alta energía requeridas por las estirpes avícolas de alto potencial de crecimiento deben forzosamente incluir materias grasas para alcanzar la relación energía-proteína adecuada.
Aviagen: Debate sobre “Nutrición y su impacto en la salud, bienestar y rendimiento de las aves”
El día 2 de junio, Emilio Cura, Especialista en Nutrición de Aviagen, dirigirá a clientes de América Latina en una conversación sobre la importancia de la buena nutrición para un saludable desarrollo y rendimiento de los polluelos jóvenes.
Día Mundial del Agua, su valor y actualidad en la producción pecuaria
Día Mundial del Agua, su valor y actualidad en la producción pecuaria El Día Mundial del Agua, se celebra cada 22 de marzo, como hoy, para recordar la relevancia de este líquido esencial para el desarrollo de la humanidad. Nuestro sector pecuario no es ajeno al manejo del agua y a su cuidado, para obtener...
Diseñando programas para mejorar la calidad del alimento
Con el objeto de prevenir que un alimento defectuoso pueda afectar la producción, o que los problemas que puedan ocurrir en el campo se puedan resolver rápidamente, los programas de control de calidad son esenciales.
Escribe: PhD. Nick Dale
Poultry Science Department Universidad de Georgia
Tópicos que considerar en nutrición avícola
La producción de broilers y gallinas cada vez es más especializada. Hoy en día tenemos pollos de engorde que multiplican su peso en 4.5, 13.2 y 26.5 la primera, segunda y tercera semana respectivamente (machos, dietas 100% vegetales, investigación interna). Las gallinas ponedoras ahora tienen curvas de producción más persistentes, asegurando así más huevos/ave alojada.